miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Radicales acusan al gobierno de Cresto de impedir los controles y de discriminación política

En relación al reciente “despido por razones políticas” denunciado en DIARIOJUNIO por el propio damnificado, Abel Ormazabal, el comité departamental de la UCR señala que “la discriminación por razones políticas está prohibida por nuestra Constitución Nacional, los Tratados Internacionales y por las leyes que protegen los derechos humanos y su práctica por quienes detentan los Poderes del Estado afecta gravemente el sistema democrático”.
Asimismo, el comunicado firmado por el presidente de ese partido, Alcides López (h) apunta que “de ser éste el caso, que repite el episodio anterior que afectara a la contadora Municipal, sería a su vez reiterativo del despido masivo de empleados provinciales que se efectuara por el actual gobierno de Entre Ríos al comienzo de su gestión y que afectó a miles de simpatizantes radicales, pero esta vez violando los derechos de los propios militantes del partido oficialista”.
En tanto, para la Agrupación interna “Arturo Illía”, “en los 18 primeros meses de gestión de la intendencia Cresto se nota un progresivo y meditado debilitamiento de las instituciones de control de gestión en el municipio”.
El comunicado firmado por Ricardo Giménez y Analía Cardozo, señala que “ante una oposición fragmentada y dividida, la comisión de control del gasto público cumplía un cometido importante para todos los concordienses” por lo que, calificaron como “un gesto autoritario y despótico, cercenar esa herramienta de control”. A renglón seguido, mencionan como otro hecho similar, la pretensión de “destituir a una contadora (en referencia a Liliana Viera) designada mediante los mecanismos constitucionales y así nuevamente volver a suprimir instituciones y funcionarios que permiten el control democrático de la gestión municipal”.
El comunicado finaliza diciendo que “Solo el respeto a la Constitución y a las leyes nos garantizará un futuro mejor, la falta de control genera condiciones para la corrupción y el autoritarismo y de esto el pueblo de Concordia está cansado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario