"Daniel entiende justamente la importancia de que haya una buena relación de los gobernadores con la Nación. Quiere que Argentina produzca cada vez más, y que hay economías regionales que en este momento están pasando por situaciones delicadas. Con Daniel se pueden sentar a hablar y va a hacer todo lo que sea necesario para que puedan trabajar y que encuentren la rentabilidad", dijo la presidenta de la Fundación del Banco Provincia.
"Para Daniel también es importante que todo el empresariado, el campo, la industria, todo se potencie para arriba, que todos produzcan cada vez más y si quieren que la Argentina produzca cada vez más hay que hacer más obras de infraestructura desde lo público – privado. Las empresa que sean del Estado tiene que mejorar su rendimiento pero no hay que regalarlas, hay que cuidar el patrimonio de los argentinos".
El gobernador electo, en tanto, precisó que también abordó con Rabolini: “temas vinculados a estrategias de campaña, el proceso electoral y fundamentalmente cómo consolidamos este triunfo que hemos obtenido el 22 de noviembre, en donde tenemos puesta toda nuestra energía y todas nuestras acciones también".
"Los entrerrianos no podemos dejar pasar en alto una gran oportunidad para la provincia, Con Daniel Scioli como presidente podremos articular políticas comunes públicas con la Nación que son claves para el desarrollo futuro de la provincia. Es muy difícil poder lograr esa articulación con alguien que no tiene la misma unidad de acción y pensamiento que nosotros. Entonces, desde este convencimiento vamos a trabajar fuertemente hasta el 22 de noviembre para lograr este triunfo en la Argentina", señaló.