Quinientos puestos de trabajo están en riesgo

¨Para nosotros esta es una situación completamente nueva, llevo 13 años en INTA y esta es la primera vez que salimos a manifestarle a la sociedad nuestra preocupación por la aprobación de este presupuesto para el año 2017¨ señaló Barreto.

¨En este presupuesto vemos y observamos una reducción del presupuesto solicitado por INTA y en algunos ítems realmente nos llamó la atención y nos preocupó, es por eso que el secretariado nacional de APINTA, llamo a esta movilización nacional que la denomino ´El INTA en la calle´¨ resaltó.

¨Nuestro objetivo hoy es informar a la sociedad de esta reducción presupuestaria que se plantea para INTA, la preocupación que tenemos es porque este presupuesto afecta a un inciso en el que tenemos una reducción de 218 millones que es en el inciso sueldo¨ remarcó, Barreto.

Carlos Barreto, empleado de INTA, explicó, ¨ese inciso afecta el sueldo de todos los empleados profesionales, técnico y el personal de apoyo del INTA, y también la reducción se observa en otros ítems que tiene que ver con los bienes inventaríales, se estarían desfinanciando  algunas obras que ya fueron licitadas y adjudicadas este año y no se podrían estar haciendo el año que viene.¨

¨Otra preocupación que tenemos y que no solamente afecta a INTA, es la perdida de autarquía de la institución, esto quiere decir que cuando el personal que se jubila en INTA, esa vacante pasa a quedar congelada y queda bajo la decisión del Jefe del gabinete de ministros¨ indicó.

¨Si se aprueba esa vacante, si se cubre o no, y esto lleva a que se va jubilando la gente y así no se cubren esos puestos que son estratégicos¨ expresó Barreto y agregó, ¨a veces investigadores con mucha trayectoria, o también personal de apoyo con mucha trayectoria, personal técnico que realizan actividades en INTA, esto va a dar como resultado una reducción en la planta del personal del INTA.¨

¨Si nosotros trasladamos hoy cuantos sueldos representan esos 218 millones, nos vamos a encontrar con un aproximado de 500 puestos de trabajo afectados en la planta¨ manifestó.

Carlos Barreto, empleado de INTA, resaltó, ¨las autoridades de INTA, han dicho que no iban a haber despidos que el INTA iba a hacer todo el esfuerzo para que no lo haya, pero a nosotros lo que realmente nos tranquilizaría es que esa plata este presupuestada en el presupuesto nacional de la nación.¨

¨Nosotros también tenemos contratos y las autoridades dieron que ¨garantizaban¨ esos puestos de trabajo. Pero lo que nosotros queremos es la garantía realmente expresada en el presupuesto de la nación¨ sostuvo.

¨Nuestro llamado también es a los legisladores que tienen que debatir este presupuesto, queremos contarles cuales son las actividades que hacemos en INTA, cuantas personas somos. Todos los que estamos aquí convocados, todo el personal del INTA ingreso por concurso, eso fue algo que el presidente Macri, cuanto visitó Castelar, valoró del INTA, que todo el personal de la planta ingresa por concurso, el presidente recalco que eso fue algo que no se pudo lograr en Buenos Aires cuando él fue Intendente¨ comentó Barreto.  

 Carlos Barreto, empleado de INTA y pertenece a la comisión seccional Concordia de APINTA, concluyó, ¨el llamado a nuestros legisladores es para que revean esta situación, porque son muchas las líneas de trabajo que se van a encontrar desfinanciadas, nosotros somos empleados públicos, estamos orgullosos de serlo y queremos seguir siéndolo, queremos seguir trabajando en INTA, no queremos que nos despidan personal, por eso nosotros salimos a adelantarnos a esta situación, no podemos esperar a que nos despidan un compañero para salir a manifestarnos porque ya va a ser tarde.¨

  

Entradas relacionadas