sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Quieren revivir el Plan Canje de autos

La propuesta de la Cámara consiste en darle al usuario, que quiera dar de baja su vehículo para su destrucción, un bono por un valor determinado que pueda destinar a la compra de un automotor nuevo o usado en cualquier concesionaria o agencia multimarca.
A su vez, promueve que se pueda utilizar ese papel para el pago de cualquier impuesto, tasa o contribución.
“El objetivo se centra en la concreción de un plan permanente, con sólida base económica, que no afecte en forma sustancial las cuentas fiscales”, señaló Príncipe.
La iniciativa también busca “una mayor reactivación de las ventas con sus efectos sobre la recaudación de los tributos y sobre la permanencia de las fuentes de trabajo”, explicó.
“Los vehículos, al ser desguazados, deben tener una antigüedad no menor a diez años” y “ser dados de baja en el Registro de la Propiedad del Automotor”, destacó.
Príncipe indicó que con esa baja “se obtiene un certificado que debe ser aplicado la compra de un automotor nuevo o usado”.
Además, señaló que es parte de la “esencia del plan que la alícuota del impuesto al valor agregado sea eximida totalmente sobre la venta de las unidades que reemplacen a las que fueron destruidas”.
El plan de la CCA apunta también a que tanto el gobierno porteño como las provincias condonen las deudas de patentes de los automotores dados de baja.
“Otra pata fundamental de este programa es la puesta en marcha de los programas de Verificación Técnica Vehicular en aquellas jurisdicciones donde aún no funcionan y fiscalizar estrictamente su cumplimiento donde ya existen”, culminó Príncipe en un comunicado de prensa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario