miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Quiénes dirigirán los medios públicos

La creación de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública renovará la estructura gubernamental. Esa dependencia absorberá las facultades y responsabilidades que durante Cambiemos tenían por separadas la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos, que estuvo a cargo de Hernán Lombardi, y la Secretaría de Comunicación Pública, que manejó Jorge Grecco. A su vez, la subsecretaría de Medios Públicos estará en manos de Claudio Martínez, de larga trayectoria como productor televisivo (El oso producciones). Y en la subsecretaría de Comunicación Pública fue convocado por el Jefe de gabinete, Santiago Cafiero, el periodista Javier Porta, ex director de Radio Del Plata. 

La confirmación de Lufrano al frente de RTA marca el regreso de la periodista a los medios estatales, ya que entre 2006 y julio de 2008 fue directora ejecutiva de la TV Pública, cargo al que renunció ante el alejamiento de Fernández como Jefe de Gabinete, tras el affaire de la resolución 125. Durante su gestión, anterior a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, creó e instauró en pantalla y en la sociedad el slogan de “Televisión Pública” como concepto institucional. El arribo de Eliseo Alvarez a la dirección ejecutiva le devolverá al puesto una figura del ámbito televisivo, desde la renuncia a fines de 2017 de Horacio Levin. Alvarez supo ser director de noticias del viejo Canal 11, creador de Cablevisión Noticias (CVN) y director de Canal (á). 

El arribo de Llorente a Télam es otra decisión importante. La experiencia de la periodista en la dirección artística de Telefe, Radio Del Plata y 360 TV -junto a Claudio Villarruel- le confiere el conocimiento y la idoneidad para la reconstrucción de la agencia estatal, tras el desguace que intentó plasmar la gestión de Rodolfo Pousá y Ricardo Cárpena.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario