‘Quienes destruyeron el sistema productivo argentino fueron los gobiernos de su mismo tinte ideológico’

“El gobierno nacional lleva adelante políticas económicas recesivas y quien se termina haciendo cargo de esta situación de pobreza e indigencia termina siendo la municipalidad y la provincia, no el gobierno nacional. Es muy fácil decirlo desde el escritorio o viendo frías cifras de una estadística”, señaló Cedro.

Asimismo, fustigó las  políticas de prueba y ensayo que se vienen llevando adelante desde la Nación. En tal sentido, dijo que son admitir que cometieron una equivocación es suficiente y “no pasa nada”. Pero en realidad si pasa porque en el medio hay vidas humanas. “Entonces no es simplemente me equivoque. Eso paso con las tarifas de la luz, del gas y demás”, mencionó. “El tema de los índices de pobreza no es que se equivocaron: es una decisión política de llevar al país a la destrucción de sus sistema productivo”, mencionaron.

El concejal pidió a La Madrid que realice una proyección histórica de la ciudad. “El peronismo se hizo cargo luego de la vuelta de la democracia cuando hubo una destrucción de todo el sistema productivo con un plan de exterminio no sólo político y militar por parte de los militares sino también una destrucción del sistema productivo argentino por parte de (el ministro de Economía Alfredo) Martínez de Hoz.  Esa fue la realidad que el peronismo se hizo cargo en 1983”, expresó.

Más adelante, mencionó que en los gobiernos de Jorge Busti en Concordia hubo una “reducción de la pobreza, de la indigencia y de la mortalidad infantil”. Asimismo destacó que  en la ciudad se conformó una red de contención social mediante los centros de salud integrados. “Y fue en el último gobierno de Busti donde se hicieron la mayor cantidad de hospitales y eso también es combatir la pobreza”, resaltó.

No obstante, el edil admitió que el menemismo, que gobernó el país mientras el bustismo conducía la provincia, también contribuyó a la obra de destrucción de la industria del país que comenzó la última dictadura. “Creo que sí y por eso digo que los gobiernos de tinte liberal llevaron a la destrucción del sistema productivo argentino”, dijo.

"El dato es que Concordia ocupa el segundo lugar en los niveles de pobreza del país. Esto, es algo que venimos advirtiendo desde hace años. Una localidad que debería ser pujante, ocupa los primeros puestos de uno de los rankings más tristes de una nación", dijo el diputado Joaquín La Madrid y fustigó: "Los que gobernaron desde el '83 no se pueden hacer los desentendidos, porque ninguna ciudad llega, en un año, a esta situación. Ser adulto en los análisis nos implica reconocer que la pobreza, cuando alcanza niveles tan desoladores, es estructural, producto de la ausencia, por generaciones, de políticas de desarrollo equilibrado".

Más adelante, Cedro indicó que los índices de pobreza los da a conocer la UCA (Universidad Católica Argentina) desde donde señalaron que en este último año y medio. Antes desde el PRO los consideraban índices serios hoy lo cuestionan. “Ahora lo que tienen que rever es una política económica social que ha llevado adelante el Presidente Macri en este año y medio de gestión”, mencionó. El objetivo en la campaña fue el de “Pobreza Cero” pero ahora se encuentran con que hay mayor pobreza, mayor indigencia y destrucción del sistema productivo nacional, mayor nivel de importaciones que dan por resultado el cierre de la industria  nacional. “Obviamente que tienen que rectificar el rumbo y tienen que hacerlo rápido”, urgió.

El edil dijo que La Madrid se pone “tipo maestra ciruela a indicar el tema de la pobreza y demás”. “En realidad tendría que ponerse a ver históricamente como ha sido el proceso y cuáles son los gobiernos que han llevado a mayor indigencia y mayor pobreza. Puntalmente en el caso de Concordia y causalmente los gobiernos que fueron sacando de la indigencia a Concordia y que generaron mayor red de contención social fueron los gobiernos peronistas contra los cuales hoy despotrican y cuestionan”, indicó.

En el caso de Concordia, Cedro se preguntó qué sucedería si no hubiese tantos centros de salud y un hospital nuevo como el Masvernat, cuál sería la situación de pobreza en Concordia. “Cuál sería la situación de pobreza. Sería ese índice o sería mucho peor”, mencionó.

“Yo entiendo que cuando asume un gobierno, uno tiene esperanzas de que todo mejore y es lógico que así sea. El problema es que después de un año y medio no hay ningún indicador que digan que las cosas van a mejorar y hay indicadores objetivos que indican que van para atrás. Si hoy lo escuchas al ministro de Energía que van a aumentar el gas en tres o cuatro veces pero lo van a aumentar igual. Entonces este proceso de sinceramiento, como dicen eufemísticamente, es un proceso que va a continuar. La lógica de eso es que va a haber mayor exclusión. Un aumento del gas antes del invierno no va a generar mayor integración social, probablemente va a excluir más gente. Cada política que están implementando es exclusión”, señaló.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies