martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Quien mas tiene mas paga” dijo Casaretto

Los números aprobados para las mejoras con vigencia desde el 1° de enero de 2012, se ubican entre 215,16 pesos por metro cuadrado para la categoría más baja de construcción (Categoría VI) hasta 1.545,84 pesos por metro cuadrado para la más alta (Categoría I).

La actualización tiene como base la “progresividad”, explicó Casaretto y detalló que implica un 25 por ciento de incremento para la categoría VI, un 28 por ciento para la categoría V, 31 por ciento para la categoría IV, 34 por ciento para la Categoría III , 37 por ciento para la Categoría II y 40 por ciento para la Categoría I.

Tras señalar que “la actualización anterior había sido por decreto del 2010”, el funcionario afirmó que esto es algo que “debería hacerse todos los años de manera similar al impuesto automotor”.

No obstante aclaró que “las propiedades de menor calidad constructiva tendrán un aumento que no llegará a un peso mensual” o sea en torno al 10 por ciento. Este es el caso de un inmueble “de 45 metros cuadrados”, graficó.

Y así se hará por tramos hasta llegar a los inmuebles de mayor valor: “Una propiedad de 300 metros cuadrados en zona céntrica de Paraná tendrá un aumento mayor que llegará al 57 por ciento o sea de 97 pesos por mes”, agregó.

Basada en un estudio del Colegio de arquitectos, la nueva tabla permite que “el inmueble más caro represente en su valor la mitad del costo del metro cuadrado más barato”, ejemplificó el titular de la ATER.

En este aspecto subrayó que estos valores “ni siquiera llegan a un tercio del precio de mercado de lo que es una propiedad”. “La idea es hacerlo progresivo, quién mas tiene más paga”, resumió Casaretto por último en declaraciones a esta Agencia. (APF.Digital)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario