Quién es Jaime Perczyk, el nuevo ministro de Educación

Licenciado en Educación Física por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y especialista en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Perzcyk tuvo un activa participación en la implementación del programa Conectar Igualdad. También aportó su experiencia en el área de enseñanza cuando fue vicepresidente del directorio Educ.Ar, un portal oficial dedicado a dar herramientas a docentes para la innovación.

Antes fue jefe de Asesores de Gabinete del Ministro de Educación (2009-2011) y director Nacional de Políticas Socioeducativas (2007-2009). Es profesor Nacional de Educación Física por Instituto Nacional de Educación Física “Prof. Federico W. Dickens” (1989) y efectuó un magister en Ciencias Sociales y Humanidades mención Política y Gestión Pública (Universidad Nacional de Quilmes) y un magister en Política y Gestión de la Educación (Universidad Nacional de Luján).

A partir de 2015, se dedicó al ámbito universitario al ser designado como rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, cargo que ejerció entre el 10 de diciembre de 2015 y el 10 de diciembre de 2019, mientras que entre 2018 y 2019 fue vicepresidente y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que aglutina a todas las universidades públicas nacionales.

Con la llegada del presidente Alberto Fernández, en diciembre del 2019, Perzcyk pasó a desempeñarse como secretario de Políticas Universitarias, desde donde, en estos dos años de función, promovió el pasaje de todas las carreras que se dictaban en forma presencial al entorno virtual, a raíz de la pandemia.

Actualmente, trabajaba en proyectos de vinculación de los estudiantes universitarios de menores recursos que carecen de conectividad, para lo cual elaboró consensos con los rectores, con quienes mantuvo relación desde que integraba el CIN.

El reemplazante del ex ministro de Educación, Nicolás Trotta, tiene un hermano que es gerente general en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Daniel Perczyk. Un Ingeniero Industrial (UBA) con estudios de Posgrado en Administración del Mercado Eléctrico. Trabaja desde hace 20 años en el sector hidroeléctrico: Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y Comisión Mixta del Río Paraná. Actualmente es Gerente de Operaciones de Emprendimientos Energéticos Binacionales EBISA. Investiga en Mitigación del Cambio Climático en el Instituto Torcuato Di Tella. Es miembro de paneles técnicos de organismos internacionales: Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (Autor líder del Capítulo Mitigación-Industria del V Informe de Evaluación sobre Cambio Climático) y Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Miembro del Panel de Metodologías del Mecanismo para un Desarrollo Limpio).

Entradas relacionadas