¿Quién dijo que los planes de Jefes de Hogar no son universales?

El año pasado ya se había planteado la urgente corrección de la situación a personas con antecedentes, procesados o que estuvieran privados de la libertad.

Un interno de Paraná había solicitado, a través de su abogada, el derecho de obtener el permiso de salir una vez al mes hasta el banco Nación para ir a cobrar en la ventanilla el plan jefes. Aunque no realizaba la contraprestación del servicio exigido, por estar detenido, se fundó el pedido en que el reclamante estaba procesado y por ende el principio elemental de inocencia estaba consagrado hasta la llegada de una condena en firme.

En los últimos días se conoció la información de que seis internos de distintos penales, todos los meses deben ser trasladados hasta las entidades bancarias a cobrar los 150 pesos que perciben por el beneficio. Los operativos en conjunto entre la Policía y el SPP se realizan por lo general a la mañana y los presos, esposados, son acompañados hasta la propia ventanilla, previa espera en la cola de los beneficiarios.

Una alta autoridad del SPP, informó que hay un interno en la cárcel de Paraná que está procesado por homicidio y que además cobra la ayuda social.

También están en la misma situación una mujer que se encuentra alojada en la Unidad Femenina Concepción Arenales de la capital entrerriana. Además cuentan con el beneficio un interno procesado en la cárcel II de Gualeguaychú; dos en la IV de Concepción del Uruguay y uno en la III de Concordia.

De acuerdo a lo informado por el diario La Voz, de Concepción del Uruguay, los dos presos procesados por delitos de robo calificado y piratería desde hace unos dos meses, habrían sido autorizados a salir para realizar el cobro de sus planes, por lo que se dispuso el traslado especial por las fuerzas de seguridad.

La mayor queja ante la situación es que más allá de la justicia del beneficio, es que los internos no hacen la contraprestación exigida por la ley, informó Canal Once.

Fuente: APF

Entradas relacionadas