sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Quiebra fraudulenta: Serán indagados los ocho detenidos

En la Alcaidía de tribunales de Paraná y en la División Minoridad se encuentran alojados Miguel Artemio Waigel, Miguel Waigel, Maricel Waigel, Nancy Waigel, Juan Pablo Waigel, Andrea Waigel, Rosa Butazoni y María del Carmen Shoeder.

Se supo que los detenidos serán asistidos en la indagatoria por los abogados penalistas de Paraná Guillermo Vartorelli, Miguel Cullen y Jorge Sueldo, quienes fueron contratados por familiares de los presos.

Pelea y enojo
Otro aspecto que se conoció son las evidentes diferencias entre los familiares detenidos, quienes habrían tenido un altercado en el traslado desde Crespo hasta Paraná, donde una mujer le reclamó a otra por la situación en la que fueron involucrados.

A criterio de la ofuscada, ella como dos integrantes más de la familia no tenían nada que ver con los movimientos denunciados y menos con el control de la empresa. La sola ligazón de ser parientes directos les valió para que cayeran en la quiebra fraudulenta.

Estas discusiones fueron de tal tenor que el personal de la Dirección de Investigaciones debió movilizar dos patrulleros para trasladar primero a tres personas y luego a las restantes.

En las causas judiciales existirían elementos tales como que se preparó la quiebra con toda intención para perjudicar a acreedores y ahorristas de la firma que tenía, además de sus actividades comerciales, una financiera. La megacausa tiene datos que indicarían de una increíble trampa para despojar de una suma millonaria a personas que confiaron en la entidad.

Detenidos por la magnitud del fraude denunciado
El fiscal Ignacio Aramberry informó a UNO que se solicitó la detención de los ocho acusados porque hay una investigación judicial que alerta de un fraude de magnitud por lo que era necesario evitar que se destruyeran pruebas o se pusieran de acuerdo con otros imputados. Además se trató de preservar cualquier tipo de contacto entre los detenidos y demás implicados, como son aquellos hombres que actúan como testaferros, en sociedades fantasmas o en inmuebles transferidos, o incluso con la complicidad de estudios jurídicos que armaron una tecnología de simulación y vaciamiento de las empresas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario