martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Quiebra de Waigel: El Juez impuso una fianza de $100.000 a cada imputado para esperar el juicio en libertad

De esta manera siguen alojados en la Alcaidía de Tribunales y en la División de la Mujer y Minoridad: Miguel Waigel, Maricel Waigel, Nancy Waigel, Juan Pablo Waigel y Andrea Waigel.

En tanto que a Artemio Waigel, su esposa María del Carmen Schoereder, su cuñada Rosa Butazoni (viuda de Fermín Waigel), por ser mayores de 60 años se les dio la posibilidad de contar transitoriamente hasta que junten el dinero y lo entreguen en Tribunales, la prisión domiciliaria.

De acuerdo con la información publicada por el diario Uno de Paraná, ayer en el Juzgado de Garzón hubo un amplio movimiento con el traslado de los detenidos, como de la llegada de los abogados defensores Miguel Cullen, Guillermo Vartorelli y Jorge Sueldo. Tras notificarle la abstención en la indagatoria, el magistrado decidió realizar en horas del mediodía una audiencia con todas las partes para definir el planteo de excarcelación reclamado por los letrados que asisten a los denunciados.

En esa instancia los fiscales Ignacio Aramberry y Juan Montrull rechazaron la libertad de los imputados por entender que se ponía en riesgo la investigación, y tras fundar la excarcelación los defensores, el magistrado decidió otorgarla, pero bajo el pago de una fuerte caución real de 100.000 pesos por persona.

Garzón explicó que en la jornada del miércoles el pago del dinero no fue ejecutado por ninguno de los detenidos, por lo que seguirán en esa situación hasta tanto cumplimenten la caución.

En tanto, aclaró que tres personas por ser mayores de 60 años, y hasta tanto no abonen los 100.000 pesos se dispuso su detención domiciliaria en Crespo. “El resto de los imputados seguirán alojados en la Alcaidía”, resaltó.

Otra de las resoluciones que tomó Garzón fue ampliar por el término de 24 horas el secreto de sumario, lo que lleva a los abogados defensores a tener la posibilidad de contactarse con el expediente recién una vez que finalice la medida judicial. “De esta manera los defensores van a poder tener acceso al expediente, a los fines de poder ejercer la defensa de sus asistidos y solicitar las medidas que estimen pertinentes”, resaltó Garzón.

El juez que investiga la causa recordó que todo se inició por la presentación formulada por los síndicos de la firma Waigel que actuaron en el concurso donde detectaron posibles irregularidades penales”.

Advirtió que en el proceso, “en su momento el fiscal había requerido el archivo, dado que no estaba declarada la quiebra, pero una vez declarada la misma habría un presupuesto que era necesario a los fines de que continúen con la acción investigativa y sus posibles responsabilidades en las personas denunciadas”.

Más restricciones y salidas prohibidas
Si los ocho imputados pagan los 800.000 pesos, mientras continúe la causa judicial tendrán que cumplir varias restricciones dictadas por el juez de instrucción Nº 7.

Los mismos tienen prohibido salir del país bajo cualquier causa. En esa línea también tendrán que pedir permiso a la Justicia para poder salir de la provincia de Entre Ríos. En esa situación deberán informar el motivo del viaje y cuánto tiempo durará.

Los tres imputados mayores de 60 años tendrán que presentarse todos los viernes entre las 7 y las 8 en la comisaría de Crespo para notificarse de las resoluciones judiciales.

De la misma manera los cinco imputados restantes, una vez que obtengan la libertad, tendrán que viajar todos los viernes al Juzgado de Garzón para tomar conocimiento de las medidas en trámite.

Finalmente, se les hizo saber que se deben abstener de mantener cualquier tipo de contacto con los testigos, denunciantes o afectados de la causa.

Por otra parte, se supo que ayer se realizaron tres procedimientos en registros automotores de Paraná y Santa Fe, donde se habrían realizado trámites de ventas de vehículos de la empresa. En esa línea, se conoció que se dispuso citar a declaración a 70 testigos de Crespo y la región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario