“A través de la comisión directiva de ATE van a tratar de ponerse en contacto con las autoridades provinciales para que den un lineamiento muy claro de la parte nueva. Cuanta gente va a necesitar”, señaló Costen. “Cuando tengamos a ciencia cierta la cantidad de camas que van a agregar y la cantidad de gente vamos a saber que cantidad de cargos”, agregó.
En el gremio hay rumores acerca de la posible contratación de Promotores de Salud para incorporarse al servicio de Salud Mental. No obstante, ATE quiere que se priorice a los trabajadores suplentes. “Vos sabés como es la parte política. Nosotros vamos a intentar por todos los medios que se vean favorecidos los compañeros del hospital”, precisó el delegado.
En la actualidad hay 20 enfermeros, una decena de personas más entre administrativos y mucamas y otra decena de trabajadores profesionales como psicólogos y psiquiatras para los tres turnos
En cuanto a las refacciones, sostuvo que la recorrió y estaría en funcionamiento en 60 días. “La parte nueva está quedando como se necesita para manejar un servicio. Antes era prácticamente inhabitable, no había camas, no había espacio, no había nada”, acotó Costen.
Respecto del resto del edificio, el delegado dijo que en sector de Clínica Médica “el techo se llueve”. “Se habló a Arquitectura para poder arreglar el techo porque hubo momentos en que se llovía mucho y los pacientes corrían riesgos porque bajaban por la pared, había enchufes. Sacaron esa ala y la llevaron a otra parte y estamos esperando que se termine esa ala de calle Entre Ríos”, expresó.