Una de las abogadas pidió en su momento que el juicio se desarrollara en La Histórica dado que el 90% de los testigos fueron militantes de la costa del Uruguay pero la petición fue rechazada por el Tribunal argumentando que el traslado de los voluminosos expedientes y de las pruebas dificultaría el proceso. Querellantes y testigos entendieron tal situación aceptando que el juicio se desarrollara en la ciudad de Paraná.
Esta vez Román y Minatta creen que no existirían impedimentos para que el fallo que condene a los genocidas, se lean en Concepción del Uruguay, convocando a su vez a las organizaciones de Derechos Humanos de la Costa del Uruguay a que se sumen a tal petición.
A su vez por intermedio de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, se invitará a militantes de la UES de La Plata a que estén presentes en Concepción del Uruguay, así como a la UES de Entre Ríos.