Funcionarios entrerrianos argumentaron ayer que la única solución para erradicar los incendios es que llueva copiosamente, ya que bajo la superficie del terreno hay brasas activas permanentes que parecen imposibles de apagar.
En este sentido, EL DIARIO consultó al director de Defensa Civil de la provincia, Roberto Destri. El funcionario precisó que los focos ígneos fueron detectados, “pero por el momento no hay nadie trabajando en el lugar, supongo que por falta de medios”, admitió.
Rápidamente, explicó que la isla en la que se detectó el incendio pertenece al ejido de Victoria, “y la ciudad tiene un cuartel de bomberos, con equipamiento, quizás no hayan podido llegar hasta el lugar”.
Al mismo tiempo, hizo hincapié sobre el trabajo “sostenido” que se viene realizando en este lugar, “donde estamos trabajando desde marzo de este año”.
En consonancia con lo expuesto, detalló los controles efectuados con Gendarmería y Prefectura en materia de prevención, “pero a pesar de eso siguen prendiendo fuego”.
El funcionario declaró que pueden ser varias las causales del incendio: la presencia de pescadores que limpian sus ranchadas, productores que crían animales y prenden fuego los pastizales, o hasta algún cazador.
Más allá de estas especulaciones, Destri minimizó lo sucedido esperanzado en las precipitaciones anunciadas para la zona en las próximas horas.
“El fuego no está afectando la traza, porque lo que no hay demasiados elementos para trabajar”, declaró.
De igual modo, advirtió que desde el Plan Nacional de Manejo del Fuego tienen la exclusividad para alquilar los helicópteros y aviones hidrantes, “y aún no fueron solicitados porque no se consideró necesario”, enfatizó.