“La estrategia planteada está dando los resultados previstos”, se indicó en un comunicado oficial del organismo que conduce Romina Picolotti, y se advirtió que “todos los focos que quedan ardiendo están identificados y controlados”.
Además, se explicó que “esta situación permitió priorizar las distintas quemas, combatiendo primero las que ocasionaban mayor riesgo y su combate resultaba accesible y seguro para los brigadistas”.
Las lluvias en la región donde se producen quemas de pastizales trajo alivio desde la mañana de ayer y originó el cese del alerta meteorológico por “reducción de visibilidad por la presencia de humo”, que estaba vigente de manera ininterrumpida desde el 15 de abril.
Según informó durante la tarde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “desde la noche de ayer (por el viernes) comenzaron a registrarse precipitaciones en el sur de Entre Ríos, sur de Santa Fe y extremo noreste de Buenos Aires, que posiblemente han contribuido a la atenuación del humo en suspensión en el área de cobertura”.
“Hasta tanto no se cuente con información fehaciente sobre la evolución de visibilidad, afectada por la presencia de humo, se determina el cese del alerta meteorológico”, indicó el organismo oficial.
Desde el área de Ambiente se destacó que durante el operativo no hubo pérdidas humanas o materiales como consecuencia del combate de los fuegos.
Estrategia
Como parte de la estrategia de combate de los fuegos se montaron dos hospitales de campaña y se definieron cuatro campamentos base en Zárate, Victoria, Ibicuy y Villa Paranacito. También se activó el sistema Charter de la Conae para la obtención de imágenes satelitales para casos de emergencia”.
En la zona para combatir el incendio se desplegaron 11 helicópteros, seis aviones hidrantes, cinco barcos, 23 lanchas, 83 vehículos pesados y 2.400 hombres que llegaron desde distintos puntos del país.
Coordinados por el Plan Nacional de Manejo de Fuego, forman parte del operativo personal de Gendarmería, Ejército, Armada, Prefectura, Parques Nacionales, Policía Federal y personal de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos.
El gobernador Sergio Urribarri se comunicó ayer con quienes encabezan las cuadrillas y con las autoridades locales y recibió un informe alentador de la situación debido al clima: “El fuego está bajo control. Pese a que las lluvias fueron escasas, trajeron cierto alivio. La rotación de los vientos despejó el humo y el tránsito en las rutas es normal”, resumió.
“No hubo ninguna persona afectada en estos 12 días de operativos. Y eso gracias a la enorme tarea de todos quienes trabajan en la zona. Resta seguir trabajando con la intensidad de siempre y esperar al lunes, ya que está pronosticado un cambio climático que prevé lluvias para la zona”, añadió el gobernador.
Las lluvias registradas en Ibicuy y Paranacito apenas superaron el milímetro y el doble se registró en la zona de Victoria. El titular de Defensa Civil provincial, Roberto Destri, explicó: “Tanto en Victoria como en Villa Paranacito y en Holt Ibicuy hay muchos focos pequeños que están siendo combatidos y en algunos casos se trata más de humo que de fuego”.
Dijo que muchos brigadistas están en lo que se llama “guarda de ceniza”, que es la vigilancia en focos recientemente apagados, pero que aún humean, para que no se vuelvan a encender.