martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Quema de libros: vecinos de María Grande acudieron a la Justicia

Ayer, en declaraciones al sitio de Internet “La noticia digital”, el intendente Lara admitió que “pudo haber errores” porque no participó de la clasificación de ese material. Luego afirmó que la decisión respecto de diarios, revistas y libros archivados en un lugar de la Biblioteca al que no tenía acceso el público fue “desechar” pero no “quemar”. “Pedimos disculpas y vamos a reincorporar esto a la biblioteca”, señaló Lara.
El caso de los libros descartados tomó estado público el jueves último, hecho que el subsecretario de Cultura de la provincia, Roberto Romani, calificó como un acto de “negligencia”.
Según la versión que dieron a conocer los integrantes de la Comisión Popular en Defensa de la Cultura de María Grande, los libros fueron desechados luego de que se encararan trabajos de remodelación en el edificio de la Biblioteca. Al parecer, la orden habría sido quemarlos pero varias decenas de ejemplares fueron rescatadas por los vecinos, y puestas a resguardo en casas particulares.
Lara adujo que en la Biblioteca Pública se realizó una refacción integral por lo que el material en desuso, como revistas y objetos que no prestaban utilidad porque estaban deteriorados e ilegibles, “se le dio de baja”.
Luego, añadió que dentro de ese material, “pudieron haber quedado algunos de los libros”, pero descartó que sean la totalidad que exhiben los vecinos. “Hay muchos libros que no están inventariados porque los vecinos donaban y como era material que no tiene interés de lectura porque es viejo o jurisprudencia que no tiene interés de lectura fueron desplazados. Además, no estaban en la biblioteca”, explicó. De todas formas, Lara admitió que no controló la tarea de selección de cada libro.

Imágenes fraguadas

Ayer se conoció también un extenso comunicado, de dos carillas, dirigido a los “vecinos de María Grande” en el que hizo alusión a una campaña de “desinformación malintencionada”, actitud por la que responsabilizó, sin nombrar, a la Comisión Popular de Defensa de la Cultura. Y aludió a la existencia de fotos “fraguadas”, en referencia a las imágenes que dieron cuenta de los libros “recuperados” del basural.
“Con respecto a la distorsión de la realidad que este grupo de personas realiza, se han presentado como recurso para confundir una vez más a la comunidad una serie de imágenes que se publicaron en los distintos medios y que son totalmente fraguadas, donde se muestra material que no se corresponde con la veracidad de los hechos y que seguramente fueran preparadas para la ocasión con la única y reprobable intención de provocar la sensibilidad de la comunidad”, dijo Lara.
El jefe comunal mariagrandense habló asimismo de “procedimientos malintencionados” y los relacionó con los “momentos preelectorales, como el que atravesamos, promoviendo este tipo de situaciones que forman parte de la vieja política, que es justamente lo que la comunidad de María Grande unánimemente rechaza y se esfuerza en desterrar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario