Entre los documentos públicos en manos del fiscal y la justicia, no solo están las actas notariales publicadas por DIARIOJUNIO en donde se descubre la quema de archivos, no solo la copia del acta publicada también por este diario, sino que ahora, cuenta con la “Ficha de Control de Eliminación” que, llamativamente lleva el sello del Archivo General de la provincia donde se describe el tipo de “documentos a eliminarse”. En esa descripción aparece por ejemplo que se eliminaron las “órdenes del día ; circulares internas ; expedientes contravencionales ; exposiciones, etc.”.
Dos son los datos a destacar aquí, el primero es que, aunque llamativamente no figure aquí el libro de guardia, figuran las “circulares internas” y a nadie se le escapa lo que en plena época de chupadero significaban esas “circulares” u órdenes ; allí por ejemplo aparecen también los expedientes contravencionales, los hechos por los que detuvieron a personas que podrían testificar y que de hecho lo hicieron ante amigos y conocidos, señalando que, en la jefatura estaba detenido el obrero ferroviario Sixto Zalazar a quien aún sus familiares, en especial sus hijos, siguen buscando. Pero además, el otro dato relevante, es que esa ficha de control que lleva el sello del Archivo, contradice los dichos del actual director que dice que en ese organismo “el único registro que posee de la quema, es una copia de la nota donde se remiten para reintegro los boletos Paraná-Concordia para asistir a la policía”. A su vez, la letra de esa ficha es llamativamente parecida a la de Bascourleguy.
Con fecha 16 de abril, el comisario Arnoldo Sonderegger le envía una nota “D.A.I.” Nº 331/ 2010 al director del Archivo General en la que le solicita le informe si allí “se realizó algún tipo de procedimiento con el objeto de obtener autorización para la destrucción de documentación administrativas reservadas en distintas dependencias de la policía de la provincia y que se materializara en el año 2004”.
A su vez y con fecha 19 del mismo mes (3 días después) Damian Capdevila le responde mediante nota Nº 854 que “el único registro que posee es el de cuaderno de salida y copia de la nota donde se remiten para reintegro los boletos de pasajes del viaje realizado a Concordia para asistir a la jefatura de policía”.
Igual que lo que se hizo con este funcionario, la policía también intentó obtener algún tipo de información de la anterior funcionaria de ese archivo.
No han tenido suerte.
ACTUACIÓN POLICIAL
El pasado día martes 4 de mayo de 2010 a las 18,30 hs Bascourleguy había sido “invitada a comparecer… a fin de prestar declaración testimonial” por este tema, ante el Comisario Mayor y subdirector de Asuntos Internos, Edgardo Arnoldo Sonderegger.
A las 9 de la mañana de ese mismo día, el oficial principal César Enrique López informa a su superior que se constituyó en el domicilio de Bascourleguy y, luego de contar todas las veces que golpeó la puerta de acceso, dijo que “transcurrido un tiempo prudencial, se pudo observar a través del vidrio de la puerta del garaje, que aparentemente estaría la propietaria del lugar, es allí que vuelvo a golpear pero sin tener respuesta favorable…”.
A no ser que Bascourleguy crea que este gravísimo hecho no reviste importancia o que se sienta acorralada o que no pueda confesar algún secreto y por tanto obligada a permanecer en silencio, no se explica tal actitud y por tanto genera sospechas.
Simplemente había sido citada a una simple charla, que no consistía en otra cosa que en una investigación interna, legalmente no tendría otro alcance. Podría haberse negado a ir no prestar colaboración, simplemente, pues de eso se trataba, pero prefirió esconderse, según la sospecha policial ¿ porque?
Bascourleguy no había sido citada por el juez o el fiscal, sino por un simple policía que pretendía obtener ayuda de un ex funcionario público y a los efectos de determinar responsabilidades internas.
La primer vez que Bascourleguy había sido citada fue el 30 de abril, ese día el mismo comisario la citaba para charlar a las 19 hs. esa citación la firmó.
Como al parecer, faltó a la cita, el siguiente día lunes 3 de de mayo se la volvió a citar para que comparezca a las 10 de la mañana y el oficial Walter Godoy (Comisario Principal), informa que el día anterior (2 de mayo) se constituyó en el domicilio de la ex funcionaria y luego de “golpear la puerta y las manos en reiteradas oportunidades” no fue atendido. Luego se la vuelve a citar el día 4, fecha en que la policía sospecha que se escondió.