DIARIOJUNIO pudo certificar lo que era una queja de algunos vecinos del barrio y de participantes de las actividades futbolísticas en la ciudad sobre los recurrentes entrenamientos que se vienen suscitando en la cancha del club Nebel, del barrio homónimo, por parte del plantel completo de su primera categoría.
Del lado de los vecinos, el fastidio y la preocupación recae en el despojo evidente por las insistentes recomendaciones de cumplir con las medidas sanitarias y de distancia social, que no son agradables para nadie, pero que son necesarias para cuidar a los más vulnerables ante el virus Covid-19 y procurar que la situación sanitaria en la ciudad pueda seguir controlada, y -de esa manera- evitar consecuencias que podrían ser perjudiciales para la salud y la economía de todos los concordienses.
Por otro lado, personas que son parte del ambiente deportivo y, en particular, la práctica competitiva del fútbol en la ciudad, señalaron que la actitud del plantel de primera, cuerpo técnico y dirigentes del Club Nebel, “además de una irresponsabilidad y falta de empatía con el resto de los planteles de la liga y la gente en general, es un acto de deslealtad deportiva.”
Ayer el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez, encabezó un encuentro virtual en el que estuvo acompañado por Pablo Basso, integrante del Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES); Adrián Perotti, subsecretario de Deporte Social y Federado; y otros funcionarios y profesionales del área.
En dicha reunión de manera remota y a distancia el funcionario destacó que “Tenemos que utilizar este tiempo que nos queda hasta el 1 de octubre para preparar a las instituciones, dirigentes deportivos y concientizar a toda la comunidad deportiva en cada localidad. Uno de los actores importantes en todo esto son los entrenadores; trabajemos mucho sobre ellos porque van a ser los primeros que van a estar en contacto con los grupos de deportistas. De hecho dependemos de que puedan enseñar y concientizar a los deportistas, sobre todo los menores de edad, de cuidar las conductas y garantizar el distanciamiento”.
Gomez destacó que las actividades deportivas deben practicarse sin contacto físico, con la prohibición de las competencias y la concurrencia de espectadores, recordando que la apertura de los clubes es parcial y deberá contar con la autorización municipal o comunal.