sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Quedó inaugurada la 4ta edición de la la Expo Termal

Empresas de servicios y productos presentaron su oferta, destacándose la presencia de proveedores de insumos para el termalismo de toda la Argentina.

Este sábado por la tarde, el intendente Gustavo Bordet encabezó el acto oficial de inauguración y lo hizo acompañado del director de Promoción Turística del Ministerio de la Nación, Oscar Suárez; del secretario de Turismo de la Provincia de Entre Ríos, Alfredo Bedriñan; del secretario de Turismo local, Horacio Bechara; y un gran número de autoridades locales y provinciales.

Junto a ellos, llegaron a la ciudad para participar de la muestra, los intendentes de La Paz, Joselo Nogueira, y de Victoria, Darío Garcilazo, además del viceministro de Turismo de la provincia de Misiones, Fernando Perie.

En su discurso de bienvenida, Bordet destacó que la Exposición se realice este año en el Centro de Convenciones, “porque se cumple una vez más el objetivo de este espacio, que es contener al sector del turismo y consolidarse como espacio de encuentro para fomentar la industria”.

En relación al crecimiento turístico de los últimos años, aseguró que “Entre Ríos está a la vanguardia, con una integración total de su propuesta turística. En nuestra región en particular ofrecemos muy buena calidad en materia de termalismo, pero hemos aprendido a trabajar en conjunto todos los municipios y a no competir entre nosotros, sino a potenciarnos”.

En ese sentido, puso de relieve la inversión en infraestructura que se realizó tanto desde el gobierno provincial como desde el nacional. “Sin dudas nos favoreció la Autovía 14, porque nos dio una conectividad más ágil. Y ahora el turismo logró expandirse todo el año con la política de fines de semana puentes, eso debemos reconocerlo como un mérito”, señaló.

Finalmente, el intendente se refirió al turismo en general y destacó que el fomento del turismo interno “permitió que miles de familias descubrieran que podían viajar y que tenían en su propio país un lugar maravilloso para visitar. Eso es también una verdadera inclusión”, sentenció.

Al respecto, el representante de la cartera de Turismo nacional puso en primer plano que “la actividad turística genera economía en todos los sectores”, al referirse a la presencia de diversos tipos de proveedores en la Expo Termal. Tras felicitar a la organización de la feria,  aseguró que “este Centro de Convenciones nos da orgullo como argentinos”.

Por su parte, Bedriñan resaltó que “este es un momento turístico muy bueno en la provincia, porque no sólo crecemos en plazas ofertadas sino también que seguimos pensando en el desarrollo”. “El termalismo ha sido motor de desarrollo de la provincia en los últimos años  y por eso es tan importante este espacio de rondas de negocios y contactos”, finalizó.

La Expo Termal tiene su segundo día de apertura al público este domingo, de 17 a 21, con acceso libre y gratuito y con la posibilidad de visitar y conocer los lugares del país con la mejor oferta termal y de pesca, además de visitar los stands con degustaciones y obsequios para los visitantes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario