martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Quedó formalizada la participación de los abogados que representan a la Asamblea en el trabajo que se presentará ante La Haya

“La reunión ha sido muy buena, hemos avanzado sobre el contenido del memorial y hemos establecido una metodología para trabajar en equipo e identificado algunos capítulos específicos que deberían ser incorporados al documento”, refirió la secretaria de Medio Ambiente de la Nación, Romina Picolotti.
Tras un encuentro de más de dos horas, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería argentina, se acordó una reunión semanal con los abogados que representan a la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú y los funcionarios nacionales y entrerrianos responsables de la presentación ante La Haya hasta que llegue el momento de la elevación del memorial, es decir, el 15 de enero de 2007.
La funcionaria recordó que el memorial contendrá toda la argumentación jurídica y fáctica que hace falta para defender los derechos de la Argentina.
Al realizar un balance de la reunión, la fiscal de Estado consideró oportuno remarcar que “la Cancillería, con suficiente antelación, ha decidido un trabajo muy intenso, en el marco de este grupo integrado por gente de Gualeguaychú, Paraná, abogados de Córdoba que cada lunes nos vamos a reunir para brindar nuestros aportes con el fin de sumar a la presentación que ya hizo la Argentina el 4 de mayo”.
En este punto, recalcó que nuestro país ya introdujo en el Tribunal Internacional la “instancia del caso” que es la base de esta presentación que “vamos a reforzar y mejorar, y para ello vamos a utilizar la memoria”.
La funcionaria provincial confirmó ,además, que – tal lo anunciado por el canciller Jorge Taiana el jueves en Gualeguacyhú – el 22 de septiembre llegarán a la Argentina los expertos internacionales que intervinieron en la redacción de la demanda al Uruguay en La Haya y alegaron en la medida cautelar.
Los abogados extranjeros van a ir a Gualeguaychú para conocer la zona del conflicto y tomar contacto directo con la preocupación de la comunidad del sur entrerriano. “Para ese momento prevemos tener elaborado un primer avance del memorial, en el que luego se seguirá avanzando”, puntualizó la fiscal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario