“Quiero contarles que estoy propiciando -y creo que va a salir- un DNU que va a poner de interés público a todo el recurso sanitario de la Argentina”, anunció el ministro al exponer de forma virtual ante los integrantes de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados.
Por videoconferencia, el funcionario aseguró que no buscan “discutir propiedad” y que los recursos y servicios que se declararán de interés público “podrán ser estatales o privados”, al tiempo que detalló que serán regulados y administrados por cada jurisdicción provincial.
“Lo que vamos a buscar con este DNU nacional es que tengan finalidad pública lo que sean recursos privados y estatales”, detalló, de manera que se logre “un comportamiento igualitario para todos los argentinos”.
En tanto, explicó que le preocupan “no sólo los insumos sino el conocimiento”, y en ese sentido indicó que “cotidianamente” se está realizando “un intercambio de opiniones” y “una discusión sobre casuística” local con autoridades sanitarias de instituciones médicas de todas partes de la Argentina. “Los argentinos tenemos un gran patrimonio, que es el sistema científico”, elogió.