sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¿Qué sabemos de China para tomarla como mal ejemplo en este mundo?

Creo que de parte del meritorio Navarro, corajudo él para hacer las denuncias que hace, cae en posturas oportunistas funcionales al macrismo. Macri usa idéntica crítica para decir que "con China no podemos", argumento que le sirve  para justificar su nefasta política que nos está llevando a la ruina como país y a la clase obrera a "salarios chinos".

Hace poco estuvo en Concordia el ex ministro Dr.Jorge Rachid que, habiendo andado por aquellas latitudes, pasó rapidamente por este tema de "salarios chinos" demintiendo lo que desde occidente se critica.

Habló de salarios sociales y una serie de ventajas retributivas a los trabajadores que no son propias de las sociedades que nosostros conocemos. Justamente , de ésto se trata, de no tener conocimiento de la realidad china con lo que nos desactivan aún a aquellos que somos eternos "sospechadores" de las verdades que nos venden los medios y los políticos burgueses de estas latitudes. Hablo desde la intuición.

Estoy buscando elementos ilustrativos para salir del bache de la ignorancia. Pero la intuición no es desdeñable cuando actúa como antesala de la conciencia.

Pero hay más: Hace unas décadas, cuando se rendía Homenaje al Comandante Ernesto Guevara en Rosario, a 30 años de su asesinato, estuvo Frei Betto, sacerdote brasileño de gran trayectoria militante. Allí dijo que había un lugar en el mundo que no aparece en los diarios.

Por entonces el Globo albergaba 6.000 millones de habitantes. Un cuarto casi (1.250.millones) pertenecía a China. Y agregaba que la mitad de la humanidad pasaba hambre. De esa mitad otra vez la mitad, estaba en China que comía, trabajaba, se educaba, se curaba todos los días ante el silencio y el ocultamiento del capitalismo.

Tiro estas ideas como disparadoras de la búsqueda de la verdad acerca de esta idea que han instalado los que dominan el mundo y terminan actuando en nosotros como "sentido común" que termina siendo el peor de los sentidos. Cacho Sorokin

* Otros periodistas respetables caen tambien en este facilismo (Pedro Brieguer)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario