martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Que oposición necesitamos ?

Ha sido y será tarea del Congreso nacional otorgar las garantías necesarias para evitar una nueva frustración de la sociedad en estas cuestiones.
Proyecto Sur en ambas temas adoptó posiciones sumamente correctas y aportó, a través de su diputado nacional Claudio Lozano, propuestas que enriquecen y mejoran los proyectos enviados desde el Poder Ejecutivo para el logro de los fines que hemos mencionado.
Esa es la tarea de una oposición seria y responsable. No se trata de oponerse a todo lo que provenga del gobierno o de algún otro sector político, sino de analizar los beneficios que puedan tener o no para el pueblo argentino.
En los casos mencionados, recuperar la Aerolínea de bandera y poner en manos del estado la fenomenal masa de dinero que utilizaban las AFJP en la timba financiera, son determinaciones que consideramos beneficiosas para el país.
En este marco, resulta incomprensible la actitud de la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Sin aportar ni una sola idea ni propuesta alternativa, al igual que como lo hizo en el debate por las retenciones, por la nacionalización de Aerolíneas y ahora por la estatización del sistema jubilatorio, se lanza a los medios de prensa a despotricar, agredir e insultar a todos los que no piensan como ella, incluidos sus ex aliados del SI.
Mientras reclama una mayor calidad institucional, invalida al Congreso nacional como ámbito de debate de estos temas y amenaza con que su fuerza no participará del debate.
Parece no entender la Sra. Carrió que la sociedad no le otorgó la mayoría para gobernar y que debe ocupar el lugar en que la ubicó la sociedad : el de una oposición minoritaria que ni siquiera es la mas importante en el Congreso.
Por otro lado, en nada ayuda a mejorar la situación y el ánimo de los argentinos su actitud de estar permanentemente anunciando catástrofes que nunca ocurren.
Estamos ante una situación internacional sumamente grave que, seguramente, impactará en todos los aspectos de la vida nacional. Frente a esto, es necesaria la unidad de los argentinos para defender la producción, el mercado interno y el trabajo nacional.
No se contribuye a enfrentar la crisis anunciando default, recesiones y toda clase de males, sino alentando a recuperar las palancas económicas que nos harán más fuerte en la coyuntura.
La oposición política, si es seria y responsable, no debe aprovechar la coyuntura para debilitar o desprestigiar al gobierno, sino que debe utilizar su potencialidad social para reclamar por mayor nacionalización de la economía, por recuperar el sistema ferroviario, que generará miles de puestos de trabajo y reactivación de infinidad de pueblos y ciudades del país, exigir la nacionalización de la minería que saquea nuestros recursos en medio de una crisis sin precedentes y envenena nuestro suelos y nuestras aguas. Por avanzar seriamente en una propuesta de redistribución de la riqueza que mejore el poder adquisitivo de la población y permita mantener los niveles de actividad industrial y comercial que asegure el mantenimiento de crecientes índices de ocupación.
En definitiva, por fortalecer a la Nación frente a las incertidumbres y los peligros que nos genera la crisis internacional.
Sra. Carrió: sobran propuestas de derecha en la Argentina. Ya tenemos a Macri, López Murphy, Duhalde, Sosbich, importantes sectores del radicalismo, sumado a los sectores que desde adentro mismo del gobierno alientan políticas conservadoras y reaccionarias.
Lo que hace falta es una oposición nacional, popular, democrática, que aliente y empuje el cambio social en el mismo sentido que avanzan los pueblos de Latinoamérica.
En eso estamos quienes integramos el Movimiento Proyecto Sur.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario