Que ocurriría con Entre Ríos si Frigerio (n) llegase a Gobernador

Rogelio Frigerio (n)

ESTUDIAMOS A FRIGERIO (n) EN BASE A LA INFORMACIÓN QUE ÉL MISMO NOS 0FRECE

Solo usaremos como fuente de información para nuestras conclusiones la que consta en la prensa y no ha sido desmentida por él; y la preparada por su equipo de propaganda consignada en su página de Wikipedia[i], para evitar ninguna sospecha maliciosa.

 

ROGELIO F. FUE EL SUPER MINISTRO DE MACRI: DEL INTERIOR, DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDAS, TODO JUNTO.

O sea, hombre de absoluta confianza del ex presidente, a pesar de lo cual hoy ha tomado distancia virtual de Mauricio M., gracias a la total complicidad de la prensa controlada por Héctor Magneto, a saber: Clarín, La Nación, TN, Radio Mitre, incluso P12, hoy en manos de Víctor Santa María, sindicalista devenido en millonario propietario de medios y denunciado por socio de H. Rodríguez Larreta, Silvia Majdalani, la ex jefa de los espías y un abogado del grupo Clarín. Medios que más o menos desembozadamente pretenden instalar al ‘nieto’ como alguien que recién apareció a la política, sin pasado, sin antecedentes, casi como un a-político.   Pero la historia denuncia que fue co-responsable necesario de todo lo ocurrido entre 2016/2019; entre otras tantas cosas de la inteligencia del Estado, por lo tanto, del espionaje interior, que, a pesar de estar prohibido por la Constitución, practicó el gobierno de JxC. Sin embargo, hoy se presenta en la causa espionaje, no como responsable (que obviamente lo es) sino como querellante, algo desopilante, que solamente podría ocurrir en Macondo y aquí.

Jorge Busti y Rogelio Frigerio

 

ROGELIO F. FUE EL ARTÍFICE DE LA MÁS CRIMINAL DE LAS PRIVATIZACIONES EN ENTRE RÍOS, AUNQUE NADIE SE ACUERDA.

Extraído de su curriculum publicado en Wikipedia: El 11 de noviembre de 1996 (Menemismo) (J. Busti gobernaba en la provincia) fue designado Subsecretario de Programación Económica y Regional​, desde donde continuó impulsando el FFDP, ahora desde un rol de dirección.

Durante todo ese periodo, el Fondo asistió los procesos de privatización de 19 entidades financieras en 16 provincias​, entre las que se incluyen: Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Río Negro, Salta, Tucumán, San Luis, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza (y Previsión Social de Mendoza), Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Tucumán y Catamarca”.

Les propongo una reflexión: los bancos estatales provinciales, mientras existieron, fueron el mejor y más seguro negocio en cada una de las provincias en las que actuaron, a saber, recibían la coparticipación de impuestos nacionales, recibían los impuestos provinciales y a su vez instrumentaban todos los gatos del Estado provincial y, como si fuera poco, todas las empresas tenían sus cuentas en estos bancos porque eran los ejecutores de las promociones económicas que se resolvían hacer desde los respectivos gobiernos.   Por si a Ud. no le queda claro, eran un negocio equivalente a tener la exclusividad para vender cintas coloradas el 8 de enero, día del Gauchito Gil, en Mercedes -Corrientes-.  O cerveza el 17 de marzo, día de San patricio, en Irlanda, solo a efectos de hacer más amena la comparación.

Por supuesto que para los buitres financieros internacionales apropiarse de estos bancos provinciales era un un objetivo clave.  Y lo pudieron concretar porque Menem lo permitió y Rogelio Frigerio (n) lo diseñó y ejecutó.

El desparpajo de este sujeto es tal que se permite firmar en la misma crónica de Wikipedia…” Esta restructuración del sistema financiero estatal contribuyó a mejorar la calidad de la cartera crediticia de los bancos minoristas y su nivel de capitalización. Además, mejoró su eficiencia.​ Los bancos privatizados son hasta el día de hoy unidades de negocio funcionales y se han convertido en agentes financieros de cada una de sus provincias”. ¿Ustedes se imaginan? Pónganse a pensar el cinismo que hay que tener para permitirse esta afirmación, y déjenme omitir lo que diría mi tía Carlota en esta circunstancia, porque DIARIOJUNIO no lo hubiera publicado.

PIENSEN EL ‘NEGOCIO’ QUE SURGE A PARTIR DE LA PRIVATIZACIÓN QUE HABILITÓ MENEM Y DISEÑÓ Y EJECUTÓ ROGELIO FRIGERIO (n):

1) EL ESTADO DEPOSITA SUS FONDOS EN EL PRIVATIZADO BERSA,

2) EL BERSA PRESTA ESTOS FONDOS AL ESTADO QUE ¡LE PAGA INTERESES! POR RECIBIR EN PRESTAMO SU PROPIA PLATA.

ES TAN PERVERSO QUE CUESTA ACEPTAR QUE OCURRA

Continuamos. En el mismo párrafo nos informa que…

“ Para lograrlo necesitaron apoyo financiero implementado a través de un préstamo de 1.329​ millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial”.

¿Qué tal? Para ‘convencer’ a los gobernadores El BID y el BM le dieron a Frigerio (n) 1.400 millones de dólares de aquel entonces. Con esos ‘sólidos argumentos’ en dólares, los gobernadores de turno olvidaron todo resto de patriotismo remanente, si es que alguna vez lo tuvieron.  

Recuerden lo que decíamos en notas anteriores: los créditos nos los dan no para que se los paguemos sino para extorsionarnos y apropiarse de nuestros recursos, en este caso nuestros propios recursos financieros. Por supuesto los 1.400 millones de dólares con los que compraron la voluntad de los gobernadores de entonces hoy se han multiplicado varias veces y sumado a nuestra deuda externa.

Y no es que nos olvidemos que la banca pública fue usada por políticos corruptos para robarnos, otorgando créditos a empresas ficticias e insolventes, este es un tema del que hablaremos más adelante que en todo caso habla de nuestra incapacidad de elegir representantes honestos, que precisamente es el tema de esta nota.

Frigerio junto a Zulemita Menem 

 

DE ESTOS DÍAS: ROGELIO F. PREPARA EL DESEMBARCO DE CABIFY EN ARGENTINA

Pareciera una miscelánea, un dato menor, pero no lo es, porque sirve para mostrar que son mentes que siempre están pensando y actuando en contra de nuestro interés como Nación y de nuestro pueblo.

La consultora que comparte con Monzó y Massot, Symfonía, ha sido contratada por CABIFY para que prepare su desembarco en nuestro país.  CABIFY es una empresa de bandera española, fondeada con dinero de Silicon Valley, que se ocupa, al igual que UBER, de intermediar entre los usuarios y los taxis adheridos a su sistema. Ud. llama con el celular a un UBER o a un CABIFY y la aplicación le envía un vehículo. Ud. paga su servicio y el 25% de lo que le cobran, la cuarta parte, que es la comisión de cualquiera de las dos aplicaciones les saca a sus choferes, lo transforman en dólares y se lo llevan fuera del país. O sea que cada vez que se paga uno de estos viajes, el país debe entregar parte de los dólares que obtiene con sus exportaciones, para enviar la comisión al extranjero.  Por cada viaje que se realiza en UBER o en CABIFY el país pierde (solo un ej.)10 kg de soja o un litro de petróleo (elija Ud. cuanto y de que)

¿No le parece que es absurdo destinar parte de nuestros escasos dólares a pagar estas absolutamente innecesarias comisiones? Si Ud. emplease cualquier medio local para tomar un servicio de taxi/remise el 100% del dinero que emplea en pagarlo quedaría en el país, con UBER o CABIFY, la cuarta parte se va al extranjero.  Por mi parte, que soy medio lechervida, cuando veo esto me ‘pongo de la nuca’ (como dice mi tía Genoveva, que es revieja, pero se hace la pendex).

Asesorar a CABIFY para su desembarco en nuestro país define una constante en la conducta de esta clase de argentinos prebendarios que ganan dinero cobrándoles a los saqueadores internacionales comisiones para facilitarles el asalto a nuestra economía, con su conocimiento del ‘mercado interno’. Hablando en criollo: les enseñan a los gringos cuales son nuestras debilidades y puntos flacos para que se la lleven más fácil, a cambio de una comisión.

 

LA CONSTITUCIÓN, LEYES NACIONALES Y ACUERDOS INTERNACIONALES PROTEGEN LOS HUMEDALES DEL SUR ENTRERRIANO, PARA ROGELIO F. NO SIGNIFICAN NADA

Rogelio F. construyó ilegalmente diques en un establecimiento de su propiedad, ubicado en el corazón de dicho humedal, para armar un barrio náutico, algo totalmente prohibido. No hay que ser muy suspicaz para imaginar que ocurriría con este santuario, donde cientos de miles de hectáreas de tierras fiscales están siendo codiciadas por especuladores inmobiliarios y capitales internacionales que sueñan incorporarlas a la agricultura industrial, práctica que destruiría irreversiblemente esta región que la naturaleza nos ha dado en custodia a todos los entrerrianos. Y no es la primera vez que lo intentan, durante el Gobierno de Urribarri, éste pretendió transferírselos a una ignota sociedad, Arroz del Delta Entrerriano SA[ii], un evento tan escandaloso, (pergeñado por el ex gobernador y el Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes), que el mismo Urribarri tuvo que derogar al otro día de sancionada la ley, por el grosero robo al patrimonio público que habilitaba.

 

RESUMIENDO

-Los cientos de miles de hectáreas de tierras fiscales de los humedales del sur de la provincia, hoy propiedad de todos los entrerrianos, probablemente serían privatizados y apropiados por especuladores inmobiliarios y capitales sin bandera que se movilizan detrás de la agricultura industrial.

-Todos los servicios públicos referidos a la energía, la educación, la provisión de agua y la eléctrica, además de la salud, también intentaría privatizarlos. Y sus tarifarios “liberados” a la acción del “mercado” como llaman eufemísticamente a los grupos monopólicos que se apropian de ellos en los lugares que se lo permiten.

-En términos ambientales y con los datos enunciados podemos afirmar que se profundizaría el modelo de destrucción de la naturaleza que se ha venido aplicando en la provincia desde hace 38 años.

EN DEFINITIVA

-Si viviese San Martín, los datos curriculares que Rogelio Frigerio (n) pone en Wikipedia no se leerían como su curriculum sino como su prontuario.

Podemos y debemos reaccionar, la verdadera grieta no esta entre radicales y peronistas; la verdadera grieta está entre entrerrianos bien nacidos con conciencia histórica y patriótica y crápulas, ladrones, sinvergüenzas de ambas divisas políticas que se quieren asociar para dar el asalto final a lo que queda de nuestra provincia. Usted tiene la decisión, no se equivoque.

 

*Guillermo Luciano es Licenciado en Economía, USAL 1972 y Especialista en Entornos Virtuales de Comunicación, OEIA 2012, docente jubilado de economía en UBA, UNER, UADER y otras. Su única intervención política fue como concejal por el Partido Intransigente cuando el advenimiento de la democracia, luego de la última dictadura militar. Como empresario fue presidente de una empresa fallida, Swedforestal SA, que quebró en 2004, evento que le costó la pérdida de todo su patrimonio, con el que enfrentó el quebranto. Autor de Breve Historia de la Ideas Económicas, un libro catalogado en infinidad de bibliotecas de América y Europa, la primera de ellas EUMED de la Universidad de Málaga. Y muchas otras publicaciones y colaboraciones que sería largo e irrelevante detallar.

 

[i] https://es.wikipedia.org/wiki/Rogelio_Frigerio_(nieto)

[ii] http://fundavida.org.ar/web2.0/%c2%bfarroz-del-delta-entrerriano-s-a/

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies