“Desde el Departamento Ejecutivo se consideró como objetivo poner en valor los espacios públicos de Concordia, y más teniendo en cuenta la situación actual de la pandemia del COVID 19”, inició Lessa. “Es por ello que a través de la implementación del Programa ‘Argentina Hace I’ se gestionó, como otros proyectos, la puesta en valor de nuestras plazas históricas, y los primeros proyectos aprobados y girados los anticipos fueron simultáneamente las Plaza Urquiza y España. Por esta razón es que se ejecutan a la par”, agregó
A modo de introducción, el director de arquitectura aclaró que “se trata de dos antiguas plazas que datan de fines del siglo XIX en el caso de la Urquiza y primeros del siglo XX la España y han mantenido hasta la fecha los pisos originales, con algunas reparaciones menores, los que presentaban importantes desgastes y deterioros producto de su antigüedad y de que se trataba de baldosas calcáreas asentadas con mortero sobre suelo natural compactado, sin existencia de contrapisos. Este hecho, sumado al accionar de las raíces de los importantes árboles con que cuentan ambos espacios urbanos, produjo movimientos y roturas de los solados”, explicó.
El trabajo de 6 meses:
Ya abordando el tema de la obra realizada desde agosto a la fecha, Lessa detalló que “en ambas plazas fue necesario realizar tareas previas como retiro y demolición de los pisos existentes y preparación del terreno para reemplazarlo por contrapisos de hormigón armado, baldosas graníticas antideslizantes en lugar de calcáreas (para facilitar el mantenimiento) y con bordes premoldeados de hormigón como terminaciones laterales en todos los senderos, con la finalidad de evitar las apariciones de fisuras y deterioros que producen las especies vegetales de las Plazas”
Más adelante, y en cuanto a la fecha estimada de finalización, el arquitecto aseguró que se está trabajando para terminar ambas plazas en el corriente mes. “En principio la Urquiza y luego la España”, adelantó. Y en ese contexto, sobre el cumplimiento del plazo inicial de 180 días que anunció Francolini en agosto del 2021, Lessa aclaró que a ese periodo se le otorgaron otros 30 días. “El volumen de las tareas hizo que, conjuntamente con las disposiciones del programa, se fijara el plazo de obra en 180 días, que tuvieron luego una ampliación de 30 días más por cuestiones propias de las obras”, indicó.
Respecto al presupuesto que abarcan los “más de 57 millones de pesos” invertidos por nación, el arquitecto aclaró en principio que son obras sin redeterminación y detalló que $ 28.951.663,47 fueron para la Plaza Urquiza y $ 28.691.014,93 para la España. Y sobre la discriminación en general de ese dinero, Lessa resumió: “La municipalidad contrató para las obras de estas dos plazas a empresas que proveyeron los equipos, la mano de obra y los materiales, según las especificaciones contenidas en los pliegos y que fueran mencionadas anteriormente”.
Finalmente, el funcionario remarcó además que “como política de trabajo en los espacios públicos, desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y mediante la Subsecretaría de Servicios, se trabaja en el mantenimiento de las plazas de la ciudad, con equipamiento con juegos y mangrullos en varias de ellas”.
De hecho este martes, desde la comuna se anunció que en los últimos cuatro meses la Secretaría de Desarrollo Urbano instaló seis mangrullos y juegos en diferentes espacios públicos, al tiempo que se realizaron trabajos de parquización, arreglo de bancos y luminarias. En ese contexto, el intendente adelantó que “avanzan a buen ritmo y en su etapa final los trabajos de conservación y puesta en valor de Plaza Urquiza y Plaza España, dos tradicionales espacios de la ciudad que son patrimonio arquitectónico de Concordia”.
De esta manera, resta ahora esperar que se concrete la fecha de finalización de obra estimada por Lessa (“en el transcurso de este mes”), destapen los predios y se efectivice la tan ansiada puesta en valor. Además, vale empezar a armarse de paciencia porque el Director del ENOHSA, Enrique Cresto, ya anunció que la próxima a reacondicionar será la 25 de Mayo, en el corazón de la ciudad.