Raimundo explicó que muchos chicos repiten hasta tres veces el almuerzo. “Te piden ¿Cómo haces para decirle que no a un chico que te pide?”, se preguntó. El problema ahora es la estampida de los precios. Antes, los alumnos recibían una vez a la semana una milanesa, pollo al horno o una hamburguesa con puré. Ahora debieron ajustar el menú incluyendo guisos, sopa y fideos con salsa.
La última vez que sirvieron milanesas, hace 20 días, debieron gastar $ 2000 de un presupuesto total de $ 11.850 para los 20 días que debe funcionar el comedor durante el mes. O sea que gastaron el 16 % cuando en realidad deben gastar $ 580 por día para que les alcance para todo el mes. En el comedor de la escuela reciben el mismo presupuesto ($11.850) desde abril de 2007.
Respecto de la copa de leche (programa Refuerzo Alimentario Nacional), a pesar de que el servicio está cortado desde el 20 de junio, la directora dijo que se sigue sirviendo a los 800 chicos que concurren a la escuela. De lo contrario, los chicos “no rinden”. ¿Qué significa no rinden? Raimundo aseguró que muchos alumnos vienen sin desayunar. Y con el estomago vacío no pueden “desempeñar sus tareas”.
Para servir la copa RAN, las autoridades escolares de la “Pancho Ramírez” se encuentran con el mismo problema que tiene el comedor: en la lista figuran 474 chicos cuando en realidad acuden los 735 a recibir el desayuno. “No les podemos decir que no a ninguno”, dijo la directora, quien explicó que enviaron la lista nueva para que se actualice pero hasta ahora no acusaron recibo.
En la escuela Nº 74 “J.J. Valle” almuerzan 570 alumnos. El problema es que el presupuesto disponible solo alcanza para 470 comensales. Algunos recursos para incrementar las comidas salen del rubro “artículos de limpieza” para el comedor. La vicedirectora de EGB 1, Olga Polo, señaló que “muchos chicos nuevos empezaron a venir”. Además, explicó que los hijos de padres desocupados han comenzado a acudir al comedor por pedido de sus madres, hasta que mejora la economía familiar.
Desde la dirección de la escuela se realizaron las actualizaciones de la lista de chicos que concurren al comedor pero hasta ahora, como en otras instituciones, sigue llegando el mismo dinero. “En febrero hicimos un listado estimativo y en marzo nos pidieron el definitivo”, dijo la vicedirectora pero no han recibido respuesta alguna.
En cuanto a la copa de leche, Polo aseguró que han comenzado a endeudarse con los proveedores para seguir comprando la leche que la sirven con pan y mermelada.
Por su parte, en la escuela Nº 51 “Felipe Gardel”, acuden 530 alumnos al comedor. A principios de año concurrían 300 pero se agregaron los alumnos de EGB 3 con sus respectivos aportes. El inconveniente es que el dinero disponible, debido a la inflación, no alcanza para el postre. “Antes se de daba fruta 3 veces por semana y un postre de crema 2 veces por semana”, dijo Graciela Esparaino, vicedirectora de la escuela.
No obstante, indicó que la calidad del menú no decayó debido a ese recorte. Por lo tanto, no dejaron de comprar carne. En cuanto a la copa RAN, sostuvo que están endeudándose con los proveedores para que no falte el desayuno o la merienda.