¿Qué es lo que se está discutiendo en estas elecciones?

Desde el Frente para la Victoria queremos dejar en claro un posicionamiento que consideramos clave en esta coyuntura, ya que lo que está en juego en este momento político es el modelo de sociedad, de economía y de ciudadanía, que queremos los argentinos y argentinas para los próximos lustros. Un País que trata de consolidar un modelo de sociedad, decidido por la inclusión y la justicia social, por el crecimiento con redistribución de los ingresos y la equidad social, y por una ciudadanía plena en todos los sentidos.
Ya los argentinos y argentinas tenemos sobrada experiencia para identificar a estos “actores tradicionales”. Del otro lado, se encuentra un modelo de sociedad que se conforma con que el consumo y el disfrute de los beneficios de la economía se concentre en un 20 % de la sociedad, dejando librado a su buena suerte a los sectores medios y dando vuelta la cara si la pobreza se extiende en las ciudades y los pueblos. Un modelo que no tiene interés en que la producción nacional se transforme en patrimonio de todos los argentinos. Un modelo de exclusión y de privilegios, de ciudadanía de baja intensidad o limitada.
Queremos dejar sentado que nos sentimos parte del Proyecto Nacional y Popular, cuyo liderazgo indiscutido encarna Néstor Kirchner. Y somos parte porque estamos en cada uno de los espacios políticos, sociales y de la gestión, con el compromiso de hacer más y mejor para el bienestar de la ciudadanía.
Nuestro partido se siente parte de una construcción política que, si bien ha tenido éxitos y avances pocas veces vistos en las últimas décadas de nuestra historia, todavía requiere de una militancia y compromiso renovados para una mayor profundización y desarrollo de sus propuestas.
Precisamos de liderazgos locales, provinciales y nacionales, que consoliden a la fuerza social y política que ya viene mostrando realizaciones concretas al pueblo argentino, y que requiere, en el contexto actual, de claridad, templanza y decisión para que la divisoria de aguas siga favoreciendo al campo popular.
Por ello, desde el Frente para la Victoria, convocamos a movilizarnos a los efectos de lograr que las conquistas, derechos y beneficios alcanzados, se vean profundizados y garantizados de forma cada vez más definitiva para felicidad de nuestro pueblo, apoyando las Listas de candidatos a Diputados Nacionales del Frente Justicialista Entrerriano (Lista Nº 501).

Firmantes:
César Nuñez, Carlos Alonso, Mabel Barrios, Viviana Rearte, Leandro Trupiano, Cristela Trentín, Movimiento de Educación Popular Juventud Bicentenario, Graciela Alegre, Maximiliano Romero, Andrea Aguilar, Analía Suárez, Rosa Aguilar, Adalgiza Jalil, Agrupación “La Cámpora”, Ramón Mosa, Federico Rovira, Corriente Nacional y Popular de Entre Ríos, Agrupación “María Rosa Alzogaray” de Bety Duarte; Edgardo Kueider, Marcos Giménez, Sergio Schnaider, Mónica Acosta, Silvana Zurmuhle, Sebastián Guebara, Mayra Ayala, Alberto Blescher, Elvira Schlegel, Fausto Pesoa, Roberto Boudot, Carlos Fontana, Anibal Noro.

Entradas relacionadas