¿Qué diferencias existen entre las propuestas de los candidatos de Colombia?

Iván Duque (Centro Democrático), con el 39 por ciento de los votos y Gustavo Petro (Movimiento Progresistas), que obtuvo el 25 por ciento, son los dos aspirantes que afrontarán la segunda vuelta electoral, que se realizará el próximo 17 de junio. Tanto Duque como Petro difieren en su ideología y en sus posturas referentes a las problemáticas que proponen enfrentar una vez asuman el poder.

Para el analista Juan Carlos Tanus (Dir. Asociación de Colombianos en Venezuela), estas elecciones definen dos modelos antagónicos, con un claro enfrentamiento entre la izquierda (representada en Petro) y la derecha (Duque).

Las propuestas
Entre sus propuestas, Duque propone la implementación de programas para construir viviendas, promover el acceso a la educación integral y mejorar la remuneración de los profesores, entre otras consignas.

Su discurso apela principalmente por la pelea contra la corrupción, cadena perpetua para violadores y la gratuidad universitaria para las personas de menos recursos económicos.

Mientras que Petro (progresismo) plantea la reestructura del modelo económico, así como también dinamizar la economía mediante el fortalecimiento de la agricultura, lo que le llevaría a ser el postulante progresista mas votado de la historia colombiana.

En su aparato discursivo afirma que busca la consolidación de una mayor clase media.

Diferencias
Las diferencias entre sus propuestas pasan principalmente por tres aspectos: los acuerdos de paz, la economía y la seguridad.

Con relación a las negociaciones y al diálogo que mantienen el Gobierno colombiano y el grupo insurgente Ejercito de Liberación Nacional, Duque (candidato apoyado por Uribe, quien se opone a los acuerdos) confirmó su intención de revisar el acuerdo con el otrora grupo insurgente.

Petro fue más conciliador y apostó por ser garante del desarme del ELN, al tiempo que acusó a Duque y su partido político de promover el "retorno de la guerra" en Colombia.

En este sentido, Tanus confirmó que la campaña de Duque buscó desarrollar el odio y el temor entre la colombianidad, así como también fustigar políticas de países cercanos como Venezuela.

Quien más buscó afianzar su propuesta con el aspecto económico fue Petro, quien señaló varias veces que su propuesta económica se diferencia "radicalmente" del modelo de Iván Duque.

El político de izquierda indicó que su propuesta de "economía productiva" no tiene nada que ver con el "extractivismo" que le atribuye a su contrincante. Es por eso que en su discurso apoya la consolidación de una clase media que mitigue los efectos de una brecha social importante en la sociedad colombiana entre ricos y pobres.

Iván Duque (Centro Democrático), con el 39 por ciento de los votos y Gustavo Petro (Movimiento Progresistas), que obtuvo el 25 por ciento, son los dos aspirantes que afrontarán la segunda vuelta electoral, que se realizará el próximo 17 de junio.

Tanto Duque como Petro difieren en su ideología y en sus posturas referentes a las problemáticas que proponen enfrentar una vez asuman el poder.

Para el analista Juan Carlos Tanus (Dir. Asociación de Colombianos en Venezuela), estas elecciones definen dos modelos antagónicos, con un claro enfrentamiento entre la izquierda (representada en Petro) y la derecha (Duque).

Las propuestas
Entre sus propuestas, Duque propone la implementación de programas para construir viviendas, promover el acceso a la educación integral y mejorar la remuneración de los profesores, entre otras consignas.

Su discurso apela principalmente por la pelea contra la corrupción, cadena perpetua para violadores y la gratuidad universitaria para las personas de menos recursos económicos.

Mientras que Petro (progresismo) plantea la reestructura del modelo económico, así como también dinamizar la economía mediante el fortalecimiento de la agricultura, lo que le llevaría a ser el postulante progresista mas votado de la historia colombiana.

En su aparato discursivo afirma que busca la consolidación de una mayor clase media.

Diferencias
Las diferencias entre sus propuestas pasan principalmente por tres aspectos: los acuerdos de paz, la economía y la seguridad.

Con relación a las negociaciones y al diálogo que mantienen el Gobierno colombiano y el grupo insurgente Ejercito de Liberación Nacional, Duque (candidato apoyado por Uribe, quien se opone a los acuerdos) confirmó su intención de revisar el acuerdo con el otrora grupo insurgente.

Petro fue más conciliador y apostó por ser garante del desarme del ELN, al tiempo que acusó a Duque y su partido político de promover el "retorno de la guerra" en Colombia.

En este sentido, Tanus confirmó que la campaña de Duque buscó desarrollar el odio y el temor entre la colombianidad, así como también fustigar políticas de países cercanos como Venezuela.

Quien más buscó afianzar su propuesta con el aspecto económico fue Petro, quien señaló varias veces que su propuesta económica se diferencia "radicalmente" del modelo de Iván Duque.

El político de izquierda indicó que su propuesta de "economía productiva" no tiene nada que ver con el "extractivismo" que le atribuye a su contrincante.

Es por eso que en su discurso apoya la consolidación de una clase media que mitigue los efectos de una brecha social importante en la sociedad colombiana entre ricos y pobres.

Gustavo Petro

La tercera gran diferencia encontrada entre ambos candidatos es la seguridad.

De acuerdo con analistas locales, Duque heredará la "política de seguridad democrática" forjada por Álvaro Uribe durante sus ocho años de mandato con la que intentó derrotar a los grupos insurgentes.

El Centro Democrático es un partido reconocido por el énfasis que hace en fortalecer a las fuerzas armadas y la policía.

Petro, en cambio, hizo una campaña sobre la base de la apertura de derechos civiles y en contra del seguimiento político.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies