El juez Quadrini solicitó la colaboración de la Prefectura Naval Argentina de Gualeguaychú, y estuvo acompañado por Raúl Almeida, asambleísta y baqueano del río, y por Oscar Bargas, presidente de la ONG Asamblea Ciudadana Ambiental que se sumó a la querella que hace más de un año presentó el gobernador y el vice de Entre Ríos, Jorge Busti y Guillermo Guastavino, respectivamente.
La recorrida por el río duró poco más de dos horas y media, tanto Bargas como Almeida y la mayoría de los periodistas que acompañaron en su recorrida al juez, sintieron un “olor penetrante e intenso, muy parecido a la lavandina que irritó ojos y garganta”, coincidieron en señalar.
Al ser consultado el propio juez, Quadrini se limitó a decir que “no opinará al respecto”.
De todos modos, el juez Federal adelantó que las muestras extraídas ayer se sumarán a otras que se tomaron el sábado por la mañana “y todas ellas serán comparadas por un equipo científico que pedirá como aporte a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
La causa
Bajo la figura de querellante particular, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, presentó el viernes 2 de noviembre a las 11:30 un escrito ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo del doctor Guillermo Quadrini.
La iniciativa permitió sumarse a la causa Nº 56.204 caratulada “Busti, Jorge Pedro y Otros S/Denuncia Artículo 55 de la Ley 24.051 en grado de tentativa”, que se tramita ante ese Juzgado, Secretaría Nº 1 en lo Criminal y Correccional.
Los denunciantes son Oscar Ignacio Bargas y Marta Gorosterrazú, en su carácter de presidente y secretaria, respectivamente, de la asociación civil “Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú”, y la presentación por escrito aclara que adhieren a la querella “promovida por el Gobernador y el Vicegobernador de Entre Ríos, Jorge Pedro Busti y Pedro Guillermo Guastavino, con el propósito de impulsar el proceso, proporcionar pruebas y ejercer las facultades previstas en el Artículo 82° del Código de Procedimiento Penal de la Nación”.
Por último, el intendente Daniel Irigoyen, que estuvo reunido con Quadrini en la sede de la Prefectura Naval, sostuvo que le explicó al juez los elementos que la Municipalidad ha venido recogiendo en los últimos dos años como las muestras de agua para una línea de base comparativa y le propuso acercarles los informes elaborados por la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Luján, la Universidad del Comahue y la Comisión Nacional de Energía Atómica. Al respecto, adelantó que el sábado a las 11 en la Municipalidad se firmará el respectivo convenio con esos centros académicos para consolidar lo realizará y fortalecer las futuras acciones que adoptará la administración entrante a partir del 10 de diciembre.