PyMES contra esta política de achique del mercado interno

Esta frase, que lamentablemente podemos suscribir hoy, pertenece a la Declaración de Principios de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), fundada el 15 de mayo de 1987.

Los objetivos que dieron origen a la entidad siguen vigentes: defender a las Pymes y la producción nacional, impulsar la generación de empleo genuino, fortalecer la demanda en el mercado interno y las exportaciones con valor agregado, bregar por un Estado activo, el desarrollo con justicia social, la  democracia, los derechos humanos, la soberanía nacional y la integración regional.

Con estos principios en alto, durante los años 90 APYME luchó contra el neoliberalismo menemista, combatió la convertibilidad y la flexibilización laboral y señaló la perversidad de esas políticas devastadoras para el trabajo y la industria nacional, que llevaron a la crisis de 2001 y 2002. Durante la siguiente década la organización aportó a la construcción de una salida nacional con acento en la recuperación del aparato productivo, las Pymes y el empleo.

Con las primeras medidas del actual gobierno, APYME alertó sobre la amenaza de una violenta regresión a las políticas de ajuste y transferencia del ingreso hacia los sectores concentrados exportadores, los grandes formadores de precios y el sistema financiero especulativo local e internacional, con aumento sustancial de la deuda pública en dólares.

Lejos de los optimistas pronósticos oficiales, tras dos años y medio se corrobora que estas políticas trajeron las consecuencias ya padecidas  en anteriores periodos de nuestra historia:  disminución del salario real, aumento masivo del desempleo, precarización laboral, achicamiento del mercado interno, aumentos de costos, cierre de industrias y comercios, merma de las economías regionales, caída de ventas y ahogo financiero para la mayoría de las Pymes. 

Hoy en lugar de la prometida lluvia de inversiones estamos ante una tormenta económica de final incierto bajo la acción impune de los fondos especulativos, favorecida por la desregulación financiera y una política que aúna el dispendio de divisas con  tasas que destruyen la actividad productiva.

En lugar de corregir el rumbo que llevó a la actual crisis, se  pretende institucionalizar y profundizar un nuevo ciclo de ajuste recesivo recurriendo a un nuevo acuerdo con el FMI en perjuicio de la mayoría de los argentinos. Como lo ha hecho desde sus inicios, APYME se opone rotundamente a la pérdida de la soberanía económica que significa someterse a las políticas dictadas por el organismo internacional.  Las consabidas recetas restrictivas del organismo agravarán la situación de las Pymes, ya en emergencia por los aumentos de tarifas e insumos, la caída de las ventas,  la falta de acceso al financiamiento, la entrada de productos importados y el  ahogo fiscal.

En este nuevo aniversario de su fundación, APYME llama una vez más a la unidad del empresariado nacional Pyme, urbano y rural, junto con trabajadores, cooperativistas, estudiantes y profesionales para manifestarse por los intereses comunes y elaborar una agenda económica y social al servicio del trabajo y la producción nacional  en el marco de un país justo, solidario y soberano, que posibilite una vida digna a todos sus habitantes.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies