Se trata de una presentación que se hizo ante la Dirección Nacional de Acceso a la Información Pública, en el marco del reclamo interpuesto por Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina contra el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), detalló el titular de la CPC.
"El martes 2 de julio, fue notificada una Resolución (RESOL-2019-105-APN-AAIP) mediante la cual se hace lugar al reclamo interpuesto de CPC contra IERIC en lo que refiere a la solicitud de información pública presentada.
Cabe aclarar que con fecha 7 de marzo de 2019 CPC requirió a IERIC información relacionada con el detalle de ingresos y egresos del ente, y un claro detalle de aplicación de recursos. Esta solicitud fue rechazada sin demasiada argumentación", detalló el empresario y dirigente de la construcción.
"Es por esa razón que se recurrió ante la AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Más aún, la contundencia de la resolución, intima a IERIC para que en el plazo de diez (10) días hábiles ponga a disposición del interesado la información solicitada de conformidad con lo dispuesto en el Art 17 inciso b) de la Ley 27.275".
"Es necesario poner en evidencia, que desde hace tiempo los excesos de IERIC en la aplicación de sanciones e instrucción de sumarios pusieron a las pymes constructoras en situaciones críticas. Existe una real desproporción entre las sanciones económicas y las acciones que se pretenden corregir con las mismas", advirtió Mafud.
"Por lo expuesto, estas acciones de CPC se suman a una de las mayores demandas de la sociedad Argentina respecto de que todos los actores que participan de la gestión de obras públicas, lo hagan con transparencia y no exista reticencia frente a solicitudes de rendición de cuentas", finalizó el Presidente de la CPC.