viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Putin pide lista de países para prohibir exportación e importación

La medida se suma a la propuesta del Kremlin de nacionalizar las fábricas de propiedad extranjera que cierren sus operaciones en el país, como represalia al anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que prohibió las importaciones de petróleo ruso.

También el ejecutivo británico de Boris Johnson anunció que se sumará a Washington para llevar adelante en conjunto la misma sanción.

“Rusia Unida propone nacionalizar las plantas de producción de las empresas que anuncien su salida y el cierre de la producción en Rusia durante la operación especial en Ucrania”, dijo el secretario del consejo general del partido gobernante, Andrei Turchak.

Toyota, Nike y la minorista de muebles para el hogar IKEA, anunciaron el cierre temporal de tiendas y fábricas en Rusia.

“Es una medida extrema, pero no toleraremos que nos apuñalen por la espalda y protegeremos a nuestro pueblo. Esta es una verdadera guerra, no contra Rusia en su conjunto, sino contra nuestros ciudadanos”, afirmó Turchak.

El comunicado mencionaba a las empresas privadas finlandesas de alimentos Fazer, Valio y Paulig como las últimas en anunciar cierres en Rusia.

El Gobierno de Rusia aprobó el lunes una lista de Estados y territorios que han llevado a cabo “acciones hostiles” contra Rusia, a petición del presidente, Vladimir Putin, y que incluye a todos los países de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros. Putin firmó el sábado un decreto mediante el cual ordenaba al Consejo de Ministros elaborar la lista en cuestión, que también incluye a Australia, Albania, Andorra, Reino Unido, Islandia, Canadá, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario