miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PUERTOS ENTRERRIANOS: La bajante de los ríos preocupa

En cuanto a la provisión de agua potable en la provincia, el director de Obras Sanitarias de Entre Ríos, Hugo Righelato, aseguró que por ahora no corre riesgo pese a las pronunciadas bajantes fluviales las localidades con tomas de agua de río. En Paraná y Colón, ciudades de referencia de la situación en las dos costas entrerrianas, los ríos Paraná y Uruguay están bajos, pero los servicios se hallan normalizados. Sin embargo, en la capital provincial se realizará un dragado de prevención. Para Righelato, “en 20 años esta es la peor situación que se vive”.
Según Juan Borus, ingeniero del Observatorio Nacional del Agua, la situación del Paraná es más crítica que la del Uruguay, porque éste “puede tener una veloz crecida dado que —si se dan las lluvias— puede reaccionar más rápido. En este último “tendría que darse un cambio absoluto de escenario para que pueda levantar cabeza”, dijo respecto del nivel de agua.
El ingeniero pronosticó, según un intercambio de información con el Servicio Meteorológico Nacional, que “la seca perduraría todo el otoño e invierno, y recién cambiaría el panorama entrada la primavera”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario