Puerto Yeruá y Los Charrúas se preparan para dos jornadas comunitarias

Entre las actividades que el equipo técnico del programa coordinará con los referentes locales en Puerto Yeruá y Los Charrúas figuran torneos con las escuelas de fútbol y básquet locales, talleres sobre distintas temáticas: adolescencia, violencia, armado y presentación de proyectos, emprendimientos productivos, trabajo asociativo y periodismo.
En Puerto Yeruá se dará apoyo a un vivero, que ya está trabajando y que tiene asegurada la venta de su producción en Concordia. El aporte de las jornadas será proveer de los elementos necesarios para mejorar sus instalaciones y servicios.
En Los Charrúas, se tiene previsto realizar un taller de murga y que el gobierno nacional done los instrumentos musicales necesarios, los cuales quedarán al cuidado del municipio. Además se aportará todo el material para que un grupo de costureras de la zona –durante los días de las jornadas- confeccionen los trajes para los murgueros del lugar. También se coserán las bambalinas y cortinados del salón social del municipio, para lo cual el gobierno nacional y el municipio aportarán las máquinas de coser, telas e insumos para la costura.

Delma Bertolyotti, coordinadora de los programas sociales nacionales en Entre Ríos, desde el Ministerio de Salud y Acción Social de la provincia, explicó que “las jornadas no serán iguales en las dos localidades, por más que sean vecinos, ya que sus realidades son totalmente diferentes. Nuestra mirada está puesta sobre las expectativas y necesidades reales de cada municipio. Tratamos de ayudar al pueblo a mirarse y a encontrar, entre todos, soluciones a las dificultades que se plantean, desde sus propias propuestas”.

El Programa “Mi Pueblo” es una iniciativa conjunta del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio del Interior de la Nación, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los pequeños pueblos, sin perder de vista sus valores, creencias, tradiciones, lengua, forma de trabajo, organización social, política, conocimiento y habilidades.

El Programa intenta acercar soluciones de gestión pública, vinculadas al desarrollo regional y local a los habitantes y autoridades de cada comunidad participante en el programa. El objetivo es que tanto el gobierno nacional, provincial, los municipios y organizaciones de la sociedad civil sean protagonistas de las políticas de desarrollo de la población.

Entradas relacionadas