miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Publicidad engañosa: mañana se lleva a cabo una audiencia entre Carrefour y concejales

Giampaolo indicó que mañana acercarán material fotográfico que sustenta el planteo. Además indicó que muchos consumidores acercaron elementos favorables al planteo que presentaron. “No estábamos equivocados porque la noticia de la denuncia generó que muchos consumidores nos llamen acercándonos ejemplos de violación de los derechos del consumidor”, indicó.

Entre ellas, la demora en las cajas para poder pagar las compras. En tal sentido, se puede observar el reducido número de cajeros que atienden a cualquier hora del día en varios supermercados y que sólo se incrementa cuando se arman largas filas. El otro ejemplo es el pago de precios diferentes a los exhibidos en las góndolas. O, lo que es prácticamente lo mismo, la presencia de carteles en los estantes con precios diferentes a los vigentes.

“Son cuestiones que nosotros vamos tomando nota y vamos a agregarlas en la audiencia que se va a dar mañana”, indicó el edil. El objetivo no sólo es que las empresas suspendan la utilización de la cartelería mencionada sino también que reciban una sanción económica.

Al respecto del primer punto, Giampaolo aseguró que realizaron una inspección en esta semana y han corroborado que ha disminuido la presencia de los letreros con descuentos del 50 % en la segundad unidad.

En cuanto al segundo, citó como ejemplo un fallo judicial impuesto a la cadena Falabella. El 7 de febrero pasado, la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó una sanción de $ 70.000 de la Dirección Nacional de Comercio Interior contra Falabella, por anteponer la palabra “desde” en una oferta, ocultando los precios reales de un determinado producto, confirmaron fuentes judiciales. El fallo consideró que la empresa incurrió en una actitud de “confusión y ambigüedad para el potencial comprador”.

La causa se inició a raíz de una publicidad que "no indicaba el precio total de contado en dinero en efectivo que debía abonar el consumidor final" al anteponer la palabra “desde” en una oferta que ocultaba los precios reales del producto, según publicó Télam.

En la audiencia de mañana, las partes presentarán sus posturas. La empresa hasta el momento sólo respondió que requería material fotográfico que sustente la denuncia. “La resolución de este conflicto quedará en manos de Defensa del Consumidor que obviamente puede ser apelado por cualquiera de las dos partes”, indicó el edil. En tal sentido, señaló que la repartición local está actuando de manera conjunta con la provincia.

Más adelante, el edil indicó que uno de los fundamentos que los representantes legales arguyen habitualmente es que se trata de políticas que reciben de la empresa a nivel nacional. Un ejemplo es el pedido de cierre dominical que no pudo ser implementado a pesar de que fue sancionado por ordenanza aunque luego derogado por un veto del Ejecutivo. “Ni siquiera puede discutirse porque era orden superior de las empresas mantener abierto los domingos a cualquier costo contra cualquier medida administrativa”, indicó. Por ello, un poco las audiencias “caen en saco roto” porque no llevan argumentos sino una “especie de obediencia debida”.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario