martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Publican un mapa virtual para saber que baches faltan tapar en la ciudad

Desde este lunes, en el sitio oficial de la municipalidad, (www.cdeluruguay.gob.ar) se encontrará disponible un botón bajo el nombre de “Mapa de Obras”, donde el vecino podrá apreciar el relevamiento de baches, que desde el municipio se pudo relevar en toda la ciudad y los que se encuentran identificados con un color rojo. El link, muestra el plano completo de Concepción del Uruguay pudiéndose ampliarse hasta ver el nombre de las calles.

Todas las semanas se actualiza la información sobre la cantidad de baches existentes y los que ya se repararon en lo que va de la gestión municipal liderada por Martín Oliva.

Hasta el momento se relevaron 1074 baches, mientras que fueron relevados 132. Los baches relevados se localizan con un color rojo, mientras que los arreglados se apreciar con un color verde. En ambos casos, se puede hacer click arriba de cada bache informándose día,  hora del registro y el estado en que se encuentra.

El trabajo se realiza en conjunto entre la Coordinación de Infraestructura y el Departamento de Informática que desarrolló la aplicación que cumplirá en un principio tres objetivos: brindar transparencia en la obra pública e información directa al contribuyente, organización en el trabajo que hasta el momento se hacía de acuerdo a los reclamos recibidos por parte de los vecinos y no por contar un registro de lo acontecido en todo el radio urbano que varía semana a semana y, sobre todo, incorporar herramientas tecnológicas que posicionen al municipio en otros estándares.

En un futuro próximo, los técnicos de ambas áreas, trabajan para que al “Mapa” se le sumen las calles que se encuentran asfaltadas, las que se ejecutan y las que faltan por hacer, además de todo otro tipo de trabajo o acción que pudiera cargarse en el sitio.

Un bache en el acceso a Concepcion del Uruguay por la Autovía 14. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario