martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pte Illia es (otra vez) mano única

El 13 de marzo pasado fue el mismo intendente Juan Carlos Cresto quién decidió dar marcha atrás con el proyecto de hacer la Avenida Pte. Illia mano única, debido a la ausencia casi total de planificación que requería la implementación de una importante modificación que afecta sensiblemente el tránsito de ingreso en una zona de alta densidad vehicular. Pero a partir de las 00hs de hoy, la Av. Pte. Illia volvió a ser doble mano.
En su momento, el Director de Tránsito, Roberto Salvador, había reconocido que la medida fue apresurada dado que no estaban dadas las condiciones urbanas para implementar el cambio.
Sin embargo, hoy cuando los inspectores realizan el operativo de control y advertencia de la modificación a los automovilistas, no se presentan grandes avances con respecto al interior intento de implementar la mano única en uno de los tramos más congestionados de la avenida. Sector que suele ocupar la agenda de los medios por sus frecuentes tragedias urbanas y su pésimo estado de calzada.
A simple vista sólo se pueden observar dos señalizaciones cuando se circula de oeste a este en dirección de ingreso a la ciudad: una que explica la distribución de las nuevas vías de ingreso alternativas y otra, a cinco metros, que indica la contramano para quién pretenda continuar su camino por Pte. Illia.

Alternativas

Las calles opcionales no están en condiciones: Gregoria Pérez por ejemplo, tiene un buen trecho sin pavimentar y presenta hoy un muy mal estado por las lluvias. A esto se debe agregar que no hay señalizaciones que puedan orientar al conductor desinformado o foráneo para llegar sin inconvenientes al centro de la ciudad.
Otro aspecto a tener en cuenta es la poca garantía de seguridad que ofrecen las vías paralelas a Pte Illia (calle Córdoba al norte, Gregoria Perez y Moulins al sur). Cabe señalar que las zonas en cuestión no son dables de un tránsito ágil y fluido y son de las más asediadas por hechos delictuosos. Aún no se sabe cómo se garantizará la seguridad a los conductores que ingresen a altas horas por esas arterias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario