miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proyecto Sur y el MST conformaron una mesa política en Entre Ríos

En este sentido se acordó constituir una Mesa Política, abierta a la incorporación de todas las fuerzas políticas y sociales que coincidan en la necesidad de comenzar a desarrollar una propuesta que dispute el poder a las fuerzas del bipartidismo y que logre expresarse electoralmente en el 2011.
Se coincidió en una agenda de temas básicos que configuren la base programática de este espacio que se comienza a construir.
1) Poner un freno al proceso de extranjerización de la tierra, al avance del monocultivo y al uso irracional de agrotóxicos.
2) Impulsar una política agropecuaria tendiente a la producción de alimentos por sobre el proceso de sojización existente.
3) Impulsar un proceso de jerarquización de la educación y la salud pública a través de un mayor presupuesto para estos sectores, rechazando las políticas de arancelamiento.
4) Jerarquizar la función del empleado estatal a través de políticas salariales y de capacitación que saque a los mismos de los niveles actuales por debajo de la línea de pobreza
5) Generar una legislación provincial que apoye la recuperación de unidades productivas en quiebra, cerradas o abandonadas por sus propietarios en procesos de cooperativización de los trabajadores.
6) Promover una política activa en defensa del medio ambiente y la ecología.
7) Impulsar la reconstrucción del sistema de transporte ferroviario y fluvial generando nuevas fuentes de trabajo.
8) Promover la creación de un banco de Desarrollo provincial al servicio del desarrollo de la pequeña y mediana empresa.
9) Promover una profunda reforma impositiva que grave principalmente a los sectores de mayores recursos y que permita volcar estos recursos a la educación, viviendas, salud y desarrollo social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario