sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proyecto Sur aclara que no integra el Frente Amplio Progresista

“Adherimos a la posibilidad de avanzar en una construcción de una alternativa electoral superadora junto con otras fuerzas políticas además del GEN y el PS, como ser la UP, el MST y el PTP más movimientos sociales con los que acordemos”, señaló Rivas

Proyecto Sur busca llevar adelante un: “programa emancipador que mejore los salarios de los empleados de Estado, que promueva una agricultura orgánica y el consumo local, que apoye a las pequeñas industrias y comercios, a las empresas de base tecnológica enfocadas a nuestras necesidades, que impida el fracking y a otros problemas y amenazas que se ciernen sobre nuestras cabezas”.

Por otra parte, Rivas señaló que los desacuerdos partidarios en la oposición nacen de la necesidad y de la dificultad de conformar una fuerza política capaz de llenar “el vacío que deja el kirchnerismo producto de su final político y económico”. “La imposibilidad de una nueva reelección y el agotamiento del tipo de cambio competitivo nacido de la devaluación del 2002 ponen al país frente a un escenario de imprevisibilidad”.

“Ante este nuevo fin de ciclo, el electorado requiere un proyecto alternativo y, al mismo tiempo, la capacidad de ganar las elecciones y garantizar la gobernabilidad. Aunque el pueblo como ciudadanía no siempre asume su parte de responsabilidad en esta construcción ya que es debe ser protagonista de ese cambio y no delegar todo en las estructuras partidarias. Solo una democracia participativa podrá asegurar una salida feliz de este proceso complicado y se debe aprovechar esta elección intermedia para conformar estructuras que sirvan para mejorar el escenario del 2015”, acotó más adelante.

“Desde Proyecto Sur pretendemos establecer acuerdo electoral que le ofrezca en esta provincia la posibilidad de tener mínimamente una alternativa de centroizquierda y, en el mejor de los casos, de poner las bases a una construcción de mediano y largo plazo que represente los intereses de la mayoría de los entrerrianos mediante un programa alternativo al neocolonialismo extractivista y que nos permita un desarrollo sustentable de carácter endógeno, diversificado y de calidad garantizando la distribución de la riqueza que se genera en nuestro territorio”, señaló por último Rivas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario