miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proyecto para declarar la emergencia turística

“Hemos mantenido reuniones con referentes de distintos entes turísticos y representantes del sector, por lo cual estuvimos trabajando de manera coordinada con el gobernador Bordet junto a los ministros de Producción, Juan José Bahillo y de Economía Hugo Ballay y su equipos”, sostuvo Giano quien aseguró que luego de hacer análisis de la pérdida económica que significa para este sector -de los más afectados en la provincia- “entendemos que Entre Ríos precisa una declaración de emergencia del sector en este contexto”.

Por su parte, el ministro Bahillo informó durante un encuentro realizado este miércoles con el Bloque de Diputados oficialistas que “durante la pandemia se tomaron decisiones tanto desde el Gobierno nacional como provincial, que nadie hubiera querido tomar pero que son indispensables para superar rápidamente esta situación” y afirmó que para proteger al sector se implementaron una serie de medidas tendientes a generar líneas de apoyo económico – líneas crediticias especiales- para pequeños y medianos empresarios.

Bahillo dijo que “también por  indicación del gobernador Bordet  se están generando herramientas que permitan a los productores del sector turístico, recomponer el área mientras se van permitiendo y habilitando distintas actividades”.

Giano indicó por su parte que en las reuniones que mantuvo con integrantes de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y la Región Salto Grande, así como  con la Asociación de Profesionales de Turismo, la Cámara Entrerriana de Turismo y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, se fueron analizando las distintas formas para contribuir a la reactivación del sector.

Por ello el proyecto de ley tiene como objetivo brindar un marco de protección y beneficiar a los hoteles y demás alojamientos turísticos, servicios de transporte con afectación exclusiva para la actividad turística, establecimientos económicos, agencias de viajes y turismos, guías de turismo, siendo la actividad turística la que más empleo genera en relación a los montos de inversión.

“El gobernador Bordet impulsa estas medidas que buscan reactivar la economía en nuestra provincia, en el particular contexto de la pandemia”, puntualizó Bahillo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario