martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proyecto de ley para suspender aumentos y prohibir cortes en telefonía, Internet y cable

El documento recibió el respaldo de las principales asociaciones del consumidores y fue firmando por 37 legisladores nacionales del FdT y algunos de la oposición. “Las telefónicas y cableoperadores aumentaron sus precios un 30% durante la cuarentena. Este proyecto es para retrotraer aumentos de telefonía móvil y cableoperadores, mientras esté en vigencia el Estado de Emergencia Sanitaria que decretó el Poder Ejecutivo por la pandemia de Covid-19” , señaló Casaretto 

El ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) no tiene la potestad para regular a las empresas prestatarias, ya que estos servicios no entran en la categoría de “públicos”, por lo que el Poder Legislativo busca con este proyecto fortalecer la capacidad del Estado, en el marco de las arduas negociaciones con las empresas de telecomunicaciones. 

Los principales fundamentos del proyecto establecen que, ante los numerosos reclamos de los usuarios por problemas de facturación incorrecta, aumentos de tarifas, interrupción del servicio, deficiencias en la calidad del servicio o en la prestación o en el acceso, sumado a la significativa disminución de los ingresos que la mayor parte de la población está padeciendo en el marco de la pandemia, “el Estado debe velar por la continuidad y universalidad de los servicios básicos, garantizando la accesibilidad y la conectividad con calidad y velocidad”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario