miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proyecto de ley para que la CAFESG financie microemprendimientos

Los microemprendimeitnos priorizados serán los encarados por “argentinos menores de 35 años de edad, habitantes de la zona, que desarrollen proyectos de crecimiento integral y sustentable en la región”, haciendo hincapié que se persigue rescatar el espíritu del “artículo 3° del Convenio y Protocolo Adicional de 1.946 para el aprovechamiento de los rápidos del Río Uruguay en la zona de Salto Grande”.
El proyecto también establece que la COREPRO tendrá domicilio en la ciudad de Concordia y que tendrá facultades para “suscribir convenios con las universidades, municipios y cámaras empresariales representadas en su seno, para la utilización de las unidades académicas y/o técnicas correspondientes como Comisión Asesora Técnica “ad hoc” para la generación de proyectos; estudio de factibilidad de los mismos; inspección y seguimiento de proyectos en marcha”.
Por último se remarca que “la COREPRO deberá comunicar el plan de obra y practicar la debida rendición de cuentas sobre el destino y detalle de los gastos de los fondos remitidos por la CAFESG”, caso contrario se suspendería el envió de fondos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario