Proyecto de Ley para eximir del Impuesto de Sellos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

El proyecto de Ley fue presentado por el presidente de la Cámara de Diputados con la autoría de todas las diputadas y todos los diputados del bloque oficialista (Juan Navarro, Jorge Cáceres, José Cáceres, Sergio Castrillón, Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Mariana Farfán, Juan Manuel Huss, José Kramer, Diego Lara, Néstor Loggio, Silvia Moreno, Carina Ramos, Mariano Rebord, Paola Rubattino, Leonardo Silva, Julio Solanas, Carmen Toller y Gustavo Zavallo).

La iniciativa exime del pago del Impuesto de Sellos a las operaciones bancarias -prestamos- otorgadas a favor de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en razón de la Resolución del Banco Central N° 6937, eximiendo también del pago del impuesto de sellos a las operaciones de la línea de Asistencia Financiera para la Reactivación Productiva implementadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para las MiPyMEs del sector turístico, cualquiera sea la modalidad de instrumentación de las mismas, como así también los contratos y/o instrumentos que la garanticen.

Por otro lado, el proyecto establece que se condonen las deudas por Impuesto de Sellos de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas generadas en virtud de las mencionadas operatorias y por financiaciones obtenidas desde el 1° de abril de 2020 hasta la fecha de entrada en vigencia de la normativa, como así también las generadas por los contratos y/o instrumentos que las garantizaron.

El proyecto de ley complementa la decisión política del gobierno nacional a partir del dictado de la Comunicación “A” 6937 del Banco Central de la República Argentina del 9 de marzo de 2020, por la cual se contemplan “financiaciones en pesos a Micro, Pequeña y Mediana Empresas a una tasa de interés nominal anual de hasta el 24 %, debiendo destinarse al menos el 50% del monto de esas financiaciones a líneas de capital de trabajo, como por ejemplo pagos de sueldo”.

En el texto presentado se argumenta que el aislamiento social, preventivo y obligatorio ha sido de vital importancia para preservar la salud de la población pero que a la vez ha generado la necesidad de atender los efectos colaterales en la dinámica de la economía en su conjunto y de gran parte de las actividades productivas. Los mismos “han llevado a la adopción, por parte del Gobierno Provincial, tanto directamente desde el Poder Ejecutivo como a través de la Administradora Tributaria, de diferentes medidas tendientes a llevar alivio a los distintos sectores económicos de la provincia”.

En este sentido, el proyecto que el Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos se presenta “como una medida más en pos de contribuir al sostenimiento de las MiPyMEs en este difícil momento”. Además, en el marco de la recientemente sancionada Ley de Emergencia del Sector Turístico, también implicaría un mayor apoyo a las actividades turísticas, que han sufrido con mayor rigurosidad el efecto colateral económico de las restricciones del aislamiento.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies