sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proyectan para el año próximo llevar el simposio de escultura a los barrios

Según precisó Cicognini Los 22 escultores de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Cuba, Ecuador, Perú, Australia, España y una escultora francoargentina, que trabajaron durante diez días a la vista del publico frente a la Municipalidad en este 4º simposio de escultura de Concordia, dotaron a la ciudad de un importante numero de piezas para emplazar en distintos puntos de la ciudad, tanto para recuperar espacios abandonados o usurpados como para embellecer los parques de dependencias publicas y plazas.   

 

El funcionario, expresó que “Las obras fueron entregadas en plazo, pese a la lluvia y solo quedó por hacer un trabajo final en las obras de metal que fueron oxidadas a propósito con productos especiales, y hay que esperar que el óxido se consolide para después recién fijarlo, que es una tarea que quedó pendiente”

 

En cuanto al emplazamiento de la sobras, Cicognini afirmó que “algunas esculturas ya fueron montadas para el nuevo espacio que es al lado de la ex cancha Las Heras; en ese lugar había un asentamiento de viviendas muy precarias que fueron trasladados a viviendas más dignas y el espacio fue remodelado y parquizado con juegos para niños, fue iluminado y se colocaron allí árboles y esculturas”

 

Al respecto, el director del museo de la imagen apuntó que “se pensaban colocar las 22 esculturas en ese lugar pero los vecinos y escultores solicitaron al Intendente que no se haga esto, sino que se comiencen a distribuir las obras en distintas partes de la ciudad”

 

Lo que además, según adelantó el entrevistado, se traducirá el año próximo en el desarrollo del simposio, que ya está grande para la peatonal; “La idea para el próximo año es que se distribuya en la ciudad en distintos puntos, hacer tres o cuatro bloques, tanto para descomprimir un poco el centro como para llevar el arte a otros sectores de la ciudad”

 

Mantenimiento

“En un momento aparecieron obras dañadas; pero pudimos recuperarlas –explicó-, hay en este momento una que aún no hemos reparado que está en la Costanera, le está faltando una pieza de madera que ya la tenemos lista y solo queda colocarla nuevamente, y también hemos repintado las que están en el paseo de las barracas” concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario