martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Proyectan la radicación de nuevas industrias en Gualeguay

Al término del encuentro, Schepens realizó “un balance muy positivo” ya que “estamos hablando de un proyecto que puede llegar a transformar una región, no sólo una ciudad ni una localidad”.

El titular de la cartera productiva resaltó que “estamos hablando de la generación de energía por biomasa, de aprovechar la salida por el río y de la fabricación de casas de cemento con tecnología de punta, con muchísimos puestos de trabajo”.

Schepens señaló que “esto ya lleva aproximadamente dos meses de trabajo” y subrayó “la decisión política del gobernador de llevarlo adelante”, y el interés del Presidente de la Nación en el proyecto. “Vamos a ver de qué manera podemos concretarlo cuanto antes”, agregó.

“Yo creo que a una zona muy castigada como la zona sur le daría una generación de trabajo importante sobre todo a minifundios que podrían trabajar con todo lo que sea la parte forestal”, concluyó el ministro de Producción.

Por su parte, el intendente Bodgan, expresó que el proyecto representa una inversión de “130 millones de dólares y más de 1.000 puestos de trabajo”, y sostuvo que “para Gualeguay es un antes y un después, y una de las pocas veces que hemos estado acompañado y con el apoyo político de un gobernador”.

En ese sentido, detalló que son tres las empresas que proyectan instalarse en la ciudad “y quedamos de acuerdo para la semana que viene una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, porque necesitamos el apoyo de la Nación”.

“Todo esto genera una expectativa bárbara para Gualeguay, porque se trata de una salida laboral para gran parte del sur entrerriano”, afirmó.

Por último, el jefe comunal señaló que el proyecto significaría “una modificación de escenario” en el parque industrial de la ciudad. “Lo vamos a pasar a otro lado en la cual estarían estas empresas que ocuparían unas 40 hectáreas y a eso se le sumarían unas 30 hectáreas más”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario