La mediana de las estimaciones de las 37 consultoras y entidades financieras que participaron del relevamiento dio como resultado una inflación esperada del 54,8% para este año que acaba de comenzar, 2,7 puntos porcentuales respecto de las proyecciones previas.
Para los primeros meses de este año, se espera una paulatina aceleración hasta llegar a subas mensuales del 4% en marzo y abril.
A cuánto subirá el dólar en 2022
Los analistas redujeron sus estimaciones de aumento en el tipo de cambio entre enero y mayo, pero anticipan una aceleración en el ritmo de ajuste para la última parte del año.
Las expectativas indican un dólar oficial mayorista a $ 163,74 para diciembre, lo cual implicaría una devaluación anual del 60,7%. En el REM de noviembre se esperaba una depreciación del peso del 55,3%.
Cuánto crecerá el PBI en 2022
Mientras tanto, los participantes esperan un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) real para 2022 del 2,5%, 0,2 puntos porcentuales en comparación con lo que se esperaba el mes anterior.
Según los privados la economía argentina repuntó 9,7% en 2021 luego de caer 9,9% en 2020. Los analistas estimaron que durante el tercer trimestre del año 2021 el PBI creció 4,2% con relación al segundo trimestre de 2021 (con datos provisorios, la caída registrada en el segundo trimestre fue de 1,4%), implicando un pronóstico 1,6 puntos con respecto al REM anterior.
En tanto, se espera para el cuarto trimestre una expansión también mayor, de 1,5% contra el 0,6% proyectado en noviembre.