miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Provincia rubricó escrituras de viviendas a 136 familias

El gerente del organismo provincial dijo que el “gobernador Gustavo Bordet le ha dado un fuerte impulso para garantizar la seguridad jurídica a los habitantes de las unidades habitacionales construidas por el IAPV en el territorio entrerriano y convertirlos en propietarios de sus viviendas”.

Seguidamente, el funcionario indicó que “a partir de tener la escritura propia, las familias empezarán a construir otros sueños, porque el gran desafío era tener la propiedad de la misma, y que de ahora en adelante podrán comenzar a tener ese carácter de propietario” y agregó que “esto fue posible gracias a la decisión de un gobierno provincial, que supo entender esta situación y dar respuestas a los miles de entrerrianos que necesitan la escrituración de sus viviendas”.

“Es un acto de estricta justicia social que estamos firmando las escrituras que les corresponde a estos vecinos, compartimos su esperanza, su alegría y el entusiasmo de ver que más vecinos de San José y Concepción del Uruguay miran hacia adelante con optimismo”, sostuvo Souchetti.

Finalmente, el directivo aseguró que con la escritura “no sólo aseguramos el derecho de cada familia sino que les llevamos tranquilidad, seguridad jurídica y dignidad. Nos sentimos felices de ser una herramienta para que muchas familias tengan lo que desearon toda la vida. Una escritura que les puedan dejar a sus hijos para que digan que son dueños del lugar donde vivieron toda la vida”.

Dentro del Programa de Regularización Dominial, la repartición provincial, trabaja en forma articulada con el Colegio de Agrimensores y el Colegio de Ingenieros Civiles para realizar las mensuras, y con el Colegio de Escribanos y la Escribanía Mayor de Gobierno para las escrituras.

En San José, se firmaron las escrituras del barrio 16 viviendas pertenecientes a Agmer y en Concepción del Uruguay, lo hicieron 120 viviendas destinadas a la demanda libre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario