miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Provincia estableció un aumento de la pensión para los veteranos de guerra entrerrianos

“Lo que estamos haciendo hoy es reconocer a nuestros excombatientes por la gesta, por el heroísmo y por el abnegado sentido de patriotismo para defender los intereses que son de todos los argentinos”, dijo el gobernador durante la actividad concretada este jueves en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde también estuvieron la vicegobernadora Laura Stratta; y el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano.

En tanto, el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Entre Ríos, Ramón de León, expresó: “Veníamos trabajando en este proyecto desde hace tiempo y hoy lo vemos hecho realidad gracias a la participación de los legisladores y del gobernador de haber tomado esta decisión de firmar y concretar este aumento de pensiones. Son muchos los compañeros que han quedado en el camino, más allá de los 632 caídos en el combate, quedaron otros tantos más. Y hoy, la mayoría de nosotros ya con 60 años, esto que hacen quienes están gobernando nos reconforta y ayuda”.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador agradeció a los excombatientes de Malvinas “el hecho de poder compartir este sentido homenaje a ellos y a quienes cayeron en defensa de la patria en las islas y en las aguas del Atlántico Sur”.

Mediante esta Ley, que lleva el número 10.954, se pasa de tres a cinco sueldos mínimos, y apuntó: “Esto no es solamente una cuestión económica, sino que también conlleva en el texto un reconocimiento que rinde homenaje a todos los excombatientes cuando fallecen y también reconoce a la Federación a través de la personería jurídica que era algo esperado por todos los centros de excombatientes que nuclean a nuestros soldados en distintos puntos de la provincia. Falta mucho y es un camino que hay que seguir transitando. Nunca vamos a renunciar a la divulgación de lo que fue aquella gesta y fundamentalmente en lo que significó para todos quienes fueron a combatir en condiciones realmente muy desiguales pero que a esa desigualdad le pusieron el coraje y el valor para enfrentar al enemigo que vino una vez más a usurpar un territorio de las islas Malvinas que es y seguirá siendo argentino”, acotó.

Detalles de la normativa

La norma promulgada establece una modificación al artículo 1° de la Ley N° 9.704, que a su vez modifica la Ley N° 9.216, fijando el valor de la pensión para todos los beneficiarios de la misma en la suma equivalente a cinco haberes mínimos previsionales provinciales. Se dispone que el monto del haber mínimo será el que fije el Poder Ejecutivo de la provincia para los beneficios contributivos.

De este modo, con esta norma, a valores actuales los Veteranos pasarán a percibir alrededor de 120.500 pesos que sería el monto equivalente a cinco haberes mínimos previsionales, los que se abonarán con Rentas Generales de la provincia. El beneficio abarcará a alrededor de 420 veteranos, independientemente de que cuenten con algún otro beneficio.

Por otro lado, crea el Registro Provincial de Veteranos de Guerra, dependiente del Ministerio de Gobierno, “ante el cual se acreditarán todos los excombatientes que habitaren el territorio provincial reconocidos por la presente Ley. De igual forma, podrán acreditarse entidades de primer y segundo grado que estén conformadas por Veteranos de Guerra de Malvinas, legalmente constituidas y con personería jurídica vigente”.

La norma también incorpora un artículo que dispone honores a Veteranos de Guerra, ante el fallecimiento de uno de ellos. La repartición policial local tomará a su cargo la organización de los procedimientos que se describen de este modo:

“Producido el deceso de un Veterano de Guerra de Malvinas, los familiares y/o el Centro de Veteranos local, notificarán formalmente al Ministerio de Gobierno de la provincia de Entre Ríos, quien arbitrará los medios necesarios para proveer una bandera nacional que será depositada sobre el féretro y posteriormente entregada a sus familiares directos. Asimismo, se deberá realizar el acto de una guardia de honor y se remitirá por parte del gobierno provincial una corona de flores en nombre del Pueblo de la Provincia de Entre Ríos”, se expresa en el texto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario