La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, se reunió con el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), Silvio Vivas, para realizar un balance del Foprose y trabajar por los proyectos y programas a futuro.
Por ley, el Iafas transfiere el 5 por ciento de sus utilidades netas anuales al este fondo para ser destinado a la adquisición de bienes para reforzar la seguridad.
«Es importante invertir en equipamiento para las fuerzas de seguridad de la Provincia si queremos seguir teniendo buenos resultados en los operativos y las investigaciones policiales y a su vez, cuidar a nuestra Policía”, explicó la ministra Romero al tiempo que mencionó que, en esta oportunidad, se destinarán 50.850.915 de pesos.
“Estamos en proceso de compra de chalecos antibalas, lectores de patentes para reforzar las herramientas tecnológicas en los puestos camineros limítrofes con otras provincias y un cromatógrafo gaseoso, que va a permitir hacer más pericias dentro del área de Toxicología, lo cual facilitará el proceso de investigación en el marco de la ley Nº10.566 (narcomenudeo)”, detalló.
Videovigilancia
Durante el 2020, también con fondos del Foprose, se destinaron 38.824.525 pesos a 71 municipios y comunas de la provincia, para la compra de sistemas de videovigilancia. De estas localidades, 21 ya han invertido los fondos mientras que las otros se encuentran en proceso de licitación.
“La ministra me entregó un informe pormenorizado de todas las acciones que se han llevado a cabo desde su cartera, donde se destaca una modificación a través de un decreto por la cual se derivaron en forma directa fondos a 71 municipios entrerrianos, 21 de los cuales ya tienen cámaras de seguridad instaladas”, confió Vivas al término de la reunión.