miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Provincia anunció un subsidio para infectados de coronavirus que deban abandonar su casa

En una conferencia de prensa junto a Ginés González García, el gobernador provincial sostuvo que esta medida es parte de un “complemento” de otras que se han tomado para aislar a los pacientes que tienen coronavirus. Kicillof sostuvo que la idea es “cortar la rama del árbol del contagio” por la multiplicación que se puede dar a través de un coantagio. En ese sentido, rescató que en la Provincia “existen 13 mil camas para aislamiento de pacientes leves”.

La medida del gobernador se da en el marco del programa “Acompañar” y tiene como principal característica la creación de un subsidio para todos aquellos infectados que dejen su hogar. Será de 500 pesos por día de internación en diferentes puntos. Es para fomentar que las personas dejen su hogar ante algunos síntomas leves y compensar el desarraigo del hogar ante esta situación. “La Provincia pone a disposición porque sabemos lo que es dejar a los seres queridos, el hogar y es para complementar las medidas”, sostuvo Kicillof. 

En la misma presentación, el Gobernador indicó que “sanitariamente” lo aconsejable es abandonar la casa así hay menos posibilidad de contagios para todos aquellos a los que se les dificulte el aislamiento en su hogar. En ese mismo sentido, añadió que generalmente es aislamiento “no es de más de diez días” desde que se detecta el virus hasta que, finalmente, se deja el lugar.  Al momento de comunicar esta decisión, en la provincia de Buenos Aires ya se registraron 76.817 casos de COVID-19, aunque un gran porcentaje de ellos ya se encuentra de manera inactiva. 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario